Antigua SelectividadMás de 1.500 alumnos realizarán la PAEG en la UCLM esta semana
El número de estudiantes en esta convocatoria desciende un 5,3% con respecto a septiembre de 2014
«Cada vez más los estudiantes de Castilla-La Mancha se decantan por quedarse en la universidad regional a cursar estudios superiores». Así se manifestaba este fin de semana el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, en una entrevista concedida a Europa Press.
Entre esos futuros alumnos de la UCLM pueden comenzar a formar parte desde el próximo curso 2015-2016 los 1.538 estudiantes que se enfrentan esta semana a las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG). Estos exámenes se celebrarán desde mañana hasta el viernes en alguna de las diez sedes de la Universidad regional repartidas por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
Las calificaciones estarán disponibles el día 16 de septiembre. A partir de ahí, la institución habilitará tres días para reclamar o solicitar la doble corrección (17, 18 y 19 de septiembre), según informan desde la UCLM.
Sin embargo, destaca de esta convocatoria que el número de estudiantes ha descendido un 5,3 por ciento con respecto a septiembre de 2014, cuando se inscribieron 1.624. De los 1.538 estudiantes matriculados, 1.345 se presentarán a la fase general, obligatoria para todos; y sólo 193 a la específica, voluntaria y que ofrece la oportunidad de subir nota. El grueso de la reducción se concentra en los estudiantes que se presentan a la fase específica, que baja un 17,9 por ciento.
Por campus, en Albacete se han matriculado 407 alumnos, 455 en Ciudad Real, 154 en Cuenca y 521 en Toledo, de los que 125 estudiantes se examinarán en la sede universitaria de Talavera de la Reina.
De otro lado, los alumnos que se presentan a la PAEG se examinarán de dos partes. La general incluye cuatro ejercicios de las materias comunes de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera e Historia de España o Filosofía; y una más de la modalidad de Bachillerato a elegir por los propios interesados.
La segunda ofrece la oportunidad de subir nota, pudiendo examinarse de hasta cuatro materias relacionadas con la rama de conocimiento perteneciente a la titulación que quieran estudiar, si bien solo contarán las dos de calificación más alta.
Nota definitiva
Para calcular la nota definitiva para el acceso a las enseñanzas oficiales de grado, un 60 por ciento contará el expediente de Bachillerato y un 40 por ciento la obtenida en la prueba general, siempre que en esta parte se haya conseguido una calificación superior al 4. La PAEG se dará por superada si el resultado es igual o superior a 5.
Además, a la nota de admisión, los alumnos que se presenten a la fase específica sumarán la calificación lograda en los exámenes optativos siguiendo un baremo concreto que establece la Universidad, siempre y cuando se obtenga cinco o más puntos en las materias elegidas.