En los ayuntamientos de Castilla-La Mancha

IU presentará mociones para crear «ciudades refugio»

ABC TOLEDO

Izquierda Unida de Castilla-La Mancha llevará mociones por los consistorios de la región para buscar soluciones efectivas, y que den cumplimiento a los Derechos Humanos, a la crisis humanitaria surgida en torno a las y los refugiados que huyen de la guerra en Siria. La formación pretende contribuir a la red de «ciudades refugio» y ser parte activa de la solución, a la vez que pone sobre la mesa la inacción, sin duda vergonzante, de los Estados (quiénes deberían actuar sin duda ni dilación para acabar con esta problemática)

Desde IU-CLM piden a los ayuntamiento que declaren su disposición a ayudar y acoger como ciudad refugio a las personas que huyen de la guerra y la persecución en sus países y solicitan asilo en la Unión Europea, adoptando medidas como la creación de un grupo de trabajo con CEAR España (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), Cruz Roja y otras organizaciones locales que trabajen con personas refugiadas buscando la mejor manera de colaborar cada consistorio (según su tamaño y circunstancias).

Según informó la formación en una nota de prensa, en el caso de estar en situación de ofrecerse como ciudad de acogida debe prepararse una relación de posibles lugares de acogida, siempre prefiriendo de propiedad pública, y habilitar una partida económica para trabajar con dichas asociaciones y colectivos.

Ayuda al refugiado

En dicha moción, IU va más lejos y aprovecha para incidir en la base del problema solicitando a los consistorios que aprueben una exigencia a la UE y sus Estados miembros para desarrollar una nueva política de asilo y migración que priorice el cumplimiento de los Derechos Humanos; se ponga en marcha una operación de rescate y salvamente eficaz que cuente con los medios necesarios –cumpliendo así con el deber de socorro.

Por su parte, STE de Castilla-La Mancha pidió ayer a la Junta de Comunidades, a las Cortes regionales y a los ayuntamientos de la región a que insten al Gobierno central que adopte medidas para abordar la crisis humanitaria y de refugiados.

El STE, en un comunicado, también pidió a las instituciones castellanomanchegas que pongan a disposición de los refugiados un «número significativo» de plazas de reasentamiento y suficientes recursos para la implementación de los programas de integración necesarios, sumándose a la Red de Ciudades Refugio.

Para el sindicato, Europa vive la mayor crisis de refugiados desde la II Guerra Mundial y lamentó que, si bien en aquel momento muchos europeos que se enfrentaban a la persecución recibieron la generosa respuesta de otros países, ahora se observa «la deplorable respuesta de la Unión Europea, que trasluce una vergonzosa falta de humanidad».

Ante esta situación y la «vergonzosa actitud de los estados de la UE, entre ellos el español», el STE considera que la sociedad castellanomanchega debe presionar.

IU presentará mociones para crear «ciudades refugio»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación