AgendaQué disfrutarFestival Internacional de poesía «Voix Vives». ToledoEL VERANO DE CASTILLA-LA MANCHA FIESTAMercado CervantinoVillanueva de los InfantesVITICULTURAFiestas de la Vendimia y el VinoValdepeñas«El ratón de la Mancha»Guadalajara

Los versos y las notas impregnan las calles

Los versos y las notas impregnan las calles

MARÍA SOLANO CONDE

Los libros y las palabras caben en cualquier lugar, también en la calle. Es la idea con la que nació la propuesta la «cadena lectora» que ayer congregó a decenas de personas en los alrededores del Casco Histórico de Toledo. El punto de partida era la librería Hojablanca, institución encargada de organizarla en el marco del festival de poesía «Voix Vives». Y eslabón a eslabón, los apasionados de las letras contagiaron su pasión hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, en la que se mezclaron con los poetas que allí compartían sus versos.

El éxito que cosechó la actividad el año pasado hizo posible que se volviese a realizar, de nuevo con una gran acogida. El objetivo principal de la iniciativa era hacer un llamamiento a la lectura compartida, en familia. Por eso la organización invitó a todo el que quisiera participar a llevarse un libro, el que cada uno quiera, y leerlo en voz alta para contagiar con su magia a los viandantes que en esa mañana soleada coincidieron con la cadena. Muchos se paraban a mirar y escuchar, otros incluso se sumaban a la marcha.

Junto a ellos, un saxofonista encabezó la comitiva y al ritmo de «Over the rainbow» y otras melodías, guiaba a los participantes a lo largo de los casi doscientos metros del recorrido por las calles Hombre de palo y Arco de Palacio. Niños y mayores, poetas y aficionados a la lectura, todos tenían cabida. El recorrido, pese a su corta distancia, se ha realizado en algo más de media hora, ya que se iban realizando pequeñas paradas con el fin de facilitar la lectura y, a la vez, llegar a más gente.

El festival internacional «Voix Vives» comenzó el pasado viernes, y hasta esta noche llenará diversos rincones de la ciudad con actividades de todo tipo. Una de las que más participación está recibiendo es la firma de libros: en la plaza del Ayuntamiento hay instaladas varias casetas en las que se venden los libros de los poetas participantes en el festival. Los compradores pueden acercarse a charlar con sus escritores favoritos y pedirles autógrafos, recomendaciones literarias o compartir con ellos sentimientos y emociones.

También hay que tener en cuenta los recitales que tienen lugar en sitios tan dispares como los baños árabes Medina Mudéjar, la sala de oración de la Sinagoga del Tránsito y la terraza de la bibliotaberna El Internacional. Sobre los momentos, el festival demuestra que la poesía se puede disfrutar a cualquier hora del día, ya sea la del vermú o la de la siesta. En efecto, las jornadas de poesía han certificado que las voces de los líricos están vivas, más vivas que nunca.

En el marco de las Fiestas del Pimiento en la localidad ciudadrealeña de Villanueva de los Infantes, el programa previsto para hoy comenzará con la apertura del mercado Cervantino, a las 11,30 horas, Tras esta apertura, a las 12,00 horas, en la plaza de San Juan se podrá escuchar, música de la época del Hidalgo Caballero.

En el marco de las Fiestas de la Vendimia y el Vino, cuyo certamen se clausura el XVI Túnel del Vino en el museo del vino. El acto será a las 20,00 horas.

Inspirada en la novela Don Quijote de la Mancha, escrita por Miguel de Cervantes. Espectáculo de teatro de títeres, máscaras y objetos creado con motivo del 400 aniversario de la primera edición de la segunda parte de la novela. Se podrá ver en el Teatro Buero Vallejo el próximo 9 de septiembre a las 18,00 horas.

Los versos y las notas impregnan las calles

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación