Toledo y Albacete, provincias más castigadas por las tormentas

ABC

Tras las fuertes tormentas sufridas en Castilla-La Mancha el pasado domingo y el lunes, el Gobierno autonómico desactivó ayer, a las 13.00 horas, el Plan Específico ante el Riesgo de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam). Durante el período de activación del Meteocam se contabilizaron en la región un total de 51 incidentes relacionados con fenómenos tormentosos, es decir, lluvia, granizo y viento.

Las dos provincias con mayor número de incidentes en este periodo han sido Toledo y Albacete, con un total de 34 y 11 sucesos, respectivamente. Así, la comarca toledana de La Jara, con localidades como Alcaudete de la Jara, Belvís de la Jara o La Estrella, entre otras, ha sido la zona donde se concentraron un mayor número de incidentes comunicados al 112, principalmente por viento y granizo.

Por su parte, en la provincia de Albacete fueron las localidades de Tobarra y, especialmente, Chinchilla de Montearagón donde se contabilizaron el mayor número de incidentes. De hecho, la precipitación en forma de granizo que cayó en la autovía A-31, a la altura de Chinchilla, supuso la rotura de lunas de unos 14 turismos y el corte temporal de la carrera, que afectó a unos 200 vehículos.

El Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos fue activado debido a las numerosas incidencias ocasionadas por las tormentas caídas en las provincias de Toledo y Guadalajara, donde se llegaron a registrar en la tarde-noche del día 30 más de 160 sucesos comunicados al 112.

Por otro lado, los técnicos de la Dirección Provincial de Agricultura cuantificaron daños importantes, especialmente en dos zonas de la provincia de Albacete, como fueron La Manchuela y la comarca de La Higueruela, donde el pedrisco caído perjudicó gravemente a la agricultura.

Cultivos dañados

Entre los cultivos dañados, se encuentran los que están pendientes de recolección como son el viñedo, el almendro, el olivar o el maíz, y en algunas zonas los daños se estiman entre el 20% en algunas zonas, al 80%, en el caso del olivar, e incluso al cien por cien en viñedos, entre otros.

Los municipios más perjudicados de La Manchuela fueron en superficie; Casas Ibáñez, Alborea, Villatoya, Casas de Ves, Alcalá del Júcar, La Recueja o Abengibre.

En La Higueruela, los términos municipales que fueron más castigados por esta tormenta de pedrisco fueron Higueruela, Corral Rubio, Almansa, Bonete, Pétrola y Alpera.

Además, agentes medioambientales y técnicos estuvieron durante toda la jornada de hoy, recuperando aves de diferentes especies, afectadas en la Laguna de Pétrola. Muchas de estas aves han sido derivadas al Centro de Recuperación que se encuentra en la carretera de Ayora, y que depende de la Junta de Comunidades.

Toledo y Albacete, provincias más castigadas por las tormentas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación