Suceso
La Guardia Civil desactiva siete cohetes en una finca de Chinchilla
Agentes de la Guardia Civil han desactivado siete cohetes encontrados en una finca agrícola de la localidad albaceteña de Chinchilla, dos de ellos granífugos y cinco pirotécnicos, llegando a realizar la explosión controlada de algunos tras comprobar que estaban en avanzado estado de deterioro.
Según informó la Benemérita, fue la propietaria de la citada finca la que al descubrir el material explosivo informó al puesto de Guardia Civil, y un miembro del Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL) investigó «el estado de conservación y características» de los cohetes.
La zona del hallazgo quedó «asegurada» hasta la llegada de dos TEDAX del Grupo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil de Murcia que habían sido alertados de la incidencia, y se realizó la «explosión controlada» de los cohetes granífugos. Dicha explosión fue realizada por los TEDAX «en un terreno apropiado, utilizando para ello cargas controladas especiales al objeto de minimizar el impacto medioambiental».
La Guardia Civil añade que los cohetes tenían más de 40 años de antigüedad, y aunque son «de apariencia exterior inofensiva», en realidad están considerados «altamente peligrosos por su composición interna, disponiendo de una carga explosiva generalmente muy inestable» por lo que recomiendan «que no sean manipulados».
El Instituto Armado aconseja que se de parte inmediata al 062 para la comunicación del hallazgo de cualquier tipo de artefacto explosivo.