Mercado del Siglo de Oro. Torralba de Calatrava

Duelo gongorianos contra quevedianos

Duelo gongorianos contra quevedianos

ABC

Las calles de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) volverán a transformarse este viernes y durante todo el fin de semana en el lugar idóneo para albergar el III Mercado del Siglo de Oro de la localidad, tras el éxito de público y ventas de las dos anteriores ediciones.

Esta iniciativa, como explica la alcaldesa, María Antonia Álvaro, conmemora la petición, en 1612, al rey Felipe III de la autorización para la celebración de una feria durante la Festividad del Cristo y un mercado semanal. Al parecer, la autorización no llegaba, por lo que comenzó a celebrarse el mercado, de ahí que el rey enviase aun juez de comisión para que se prohibiera la feria y el mercado. Aquel año no se celebró la feria, pero sí los siguientes. Y así, hasta hoy.

De este modo, el Mercado arrancará este viernes a las 21.00 con un desfile de caballos y la inauguración, para una hora después recrear la llegada del juez para prohibir el mercado. Un grupo de cómicos y músicos ambulantes acompañarán al juez en su recorrido por las calles del Mercado. La primera jornada concluirá con un Baile del Siglo de Oro en la Plaza de la Villa a cargo del Grupo de Coros y Danzas de Torralba, Flor de Rivera.

Las jornadas festivas, para las que los vecinos de la localidad han preparado sus ropas y enseres contribuyendo así a la mejor ambientación de las actividades de estos días, continuarán el sábado con juegos tradicionales en la Plaza de la Villa. A las 12 horas comenzará la actividad del mercado y a las 13,30 La Teatrería representará en la Plaza de la Villa, en la calle de la Cruz y el Mercado de Abastos, un episodio de la segunda parte del Quijote. La actividad continuará ya por la tarde, a las 19 horas habrá una exhibición de esgrima clásica y a partir de las 20 horas talleres infantiles en la que los niños aprenderán a confeccionar sombreros, miriñaques y mucho más.

La representación del episodio de «Las Bodas de Camacho» por la Teatrería a partir de las 22 horas abrirá una intensa noche que continuará con el pasacalles de los cómicos que volverá a recorrer las calles del mercado. La chirigota local «Los Flamencos del Barranco» serán los encargados de animar la velada del sábado con su «Duelo gongorianos contra quevedianos» en los que los versos ingeniosos recrearán la rivalidad de estos grandes autores de nuestro Siglo de Oro.

El domingo, al mediodía se realizará la apertura del mercado para ya por la tarde en El Pósito Viejo a partir de las 20 horas, una conferencia del catedrático de Literatura y presidente de la Asociación de Amigos del Patio de Comedias, Antonio Serrano sobre El Teatro en el Siglo de Oro: «El pueblo se divierte…y los Reyes también».

La noche de esta jornada estará dividida entre la representación de un divertido entremés sobre un matrimonio mal avenido por la Compañía Vaya Cirio, y el concierto de música barroca de violín y violonchelo, a partir de las 22 h. en la Plaza de la Villa interpretado por Andrés Fernández de Mera De la Peña y Alberto Alía Zamora.

Duelo gongorianos contra quevedianos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación