Román defiende el desarrollo de los municipios ribereños
Reclama la inversión en estos pueblos y un posible aumento del agua no trasvasable
El diputado nacional del PP y alcalde de Guadalajara, Antonio Román, defendió ayer la continuidad del trasvase Tajo-Segura siempre que se garantice el desarrollo de los municipios ribereños, y apuntó que «probablemente» deba aumentarse el mínimo no trasvasable en los pantanos de cabecera. «Trasvase de los pantanos de cabecera del Tajo sí, siempre que se garantice el desarrollo de los municipios donde está el agua en la cuenca cedente, en este caso en los pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía», manifestó a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa. En este sentido, valoró que el agua es una cuestión «de Estado» y de solidaridad entre las personas «que no entre las regiones», por lo que en Guadalajara si se garantiza el desarrollo de los ribereños «nos da igual que el agua vaya a Levante, a la llanura manchega o a cualquier otro lugar».
Por otra parte, reclamó que los 100 millones de euros generados por el trasvase se destinen a la cuenca del Tajo con prioridad a los municipios ribereños para inversiones generadoras de riqueza. «Unas inversiones que deben garantizar el abastecimiento de agua en estos pueblos y su desarrollo industrial, turístico, agrícola y ganadero y, si es posible, destinar agua a la generación de electricidad», señaló.
Asimismo, apuntó que «probablemente» sea necesario aumentar el mínimo de 400 hectómetros cúbicos no trasvasable en los pantanos de cabecera del Tajo para garantizar el desarrollo de los ribereños, y criticó al PSOE por manifestarse contra el trasvase «después de no haber hecho nada sobre este asunto cuando ha gobernado en Castilla-La Mancha o España».
A su juicio, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no tiene credibilidad para hablar del agua porque con gobiernos socialistas se ha trasvasado por debajo de los 200 hectómetros cúbicos «y él debería saberlo al llevar en política desde los 22 o 23 años». «El PSOE nunca hace nada, da titulares y protestas pero no acciones de gobierno mientras que fue un gobierno del PP el que fijó el primer límite bajo el cual no trasvasar en 240 hectómetros cúbicos y más tarde lo elevó a los 400».
Críticas de Bellido
También compareció ayer el secretario general del PSOE de Guadalajara, Pablo Bellido, quien afirmó que «en este momento, en el que los municipios ribereños de la cabecera del Tajo y la sociedad de Castilla-La Mancha se movilizan para pedir justicia y defender nuestro derecho al agua, hay dos actitudes políticas: la del PP, que es de puro cinismo, y la del presidente Emiliano García-Page, que defiende nuestros intereses con justicia y mucha moderación». Criticó que Guarinos y Cospedal celebraran los 400 hectómetros cúbicos no trasvasables –que en la época de los anteriores gobiernos socialistas se encontraban casi a la mitad– y acusó al PP de mentir: «Ni hay reserva mínima, ni hay garantía de desarrollo para los municipios ribereños, ni se puede haber terminado el debate del agua ante semejante injusticia, es decir, Cospedal y el PP mintieron».
«No buscamos ninguna guerra del agua, pero tampoco queremos la paz de los rendidos que se callan cuando les quitan el único recurso para tener futuro, vida y desarrollo, que es lo que tuvimos con Cospedal», afirmó Bellido, que alabó la postura de Emiliano García-Page ante la polémica. «No se puede reclamar solidaridad a una comarca más pobre y a la que ya se ha esquilmado para seguir llevándose su único recurso a una zona más rica, porque ya hemos demostrado una solidaridad permanente».