Plan Extraordinario por el EmpleoLa Junta busca generar un movimiento económico de 325 millones en la región

Ideado para dos años, el Gobierno aportará 224 millones para que 60.000 ciudadanos se incorporen al mercado laboral

MERCEDES VEGA

Se trata de un plan «ambicioso, realista y pactado» con el que se pretende dinamizar 345 millones de euros, 224 aportados por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Así presentó ayer el presidente regional, Emiliano García-Page, el Plan Extraordinario por el Empleo, una proyecto ideado para dos años (2015-2017) y que permitirá la incorporación de 60.000 ciudadanos al mercado laboral. «Es un electroshock económico, social y de recuperación de empleo. Y no queremos perder ni un minuto de tiempo en introducir este plus de energía social y económica en Castilla-La Mancha», señaló García-Page al presentar estas medidas dos meses después de su toma de posesión.

Con esta iniciativa, subrayó el presidente regional, «no buscamos grandes cifras, sino que la recuperación le llegue a todo el mundo y esencialmente a quienes más lo necesitan». Por ello, se comprometió a liderar el proceso de recuperación económica en la región y a asumir directamente la responsabilidad como presidente de la Castilla-La Mancha.

Asimismo, Page realizó un llamamiento a todos los sectores, desde los pequeños empresarios hasta los representantes empresariales, los sindicatos y las cooperativas, para que asuman que hay norte y liderazgo en el crecimiento. «No es un plan al uso ni el mecanismo clásico de los planes de empleo; deben participar todas las administraciones», explicó el jefe del Ejecutivo regional en alusión a las diputaciones y administraciones locales. Y añadió que el plan no se resumirá en una ley sino en distintos decretos que se irán aprobando a lo largo del mes de septiembre.

Retener el talento

Destacó que con las medidas dirigidas a jóvenes «intentaremos reterner el talento de los chavales, que la gente joven se quede trabajando en Castilla-La Mancha y eche raiz económica en la región».

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, explicó que el plan estará «completamente dotado» en los presupuestos de los próximos años y será compatible con el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ofreció algunos datos como que Castilla-La Mancha ha perdido 66.700 empleos en cuatro años y, en concreto, hay 41.000 menores de 25 años que no están incorporados al mercado laboral, de los cuales 11.000 no tienen los estudios de Secundaria.

Según el presidente regional, algunas medidas del plan podrán ponerse en marcha en el último trimestre de este año y otras a principios de 2016, y solicitó la implicación de toda la sociedad en esta «prioridad» de crear empleo.

Al Partido Popular le pidió Emiliano García-Page que no ponga «palos en la rueda» y se sume al Plan de Empleo. «Que me critiquen a mí, pero que apoyen el plan. Que nos dejen intentarlo», manifestó.

Cuentas regionales

Sobre el pleno que se celebrará mañana jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha para debatir y exponer la situación de las cuentas regionales, entre otros asuntos, García-Page anunció ayer que llevará datos y documentos que demostrarán la auténtica situación económica de la Comunidad Autónoma. «No hablaré de herencias pero sí daremos todos los datos y aportaremos documentos», putualizó.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, informó ayer en rueda de prensa de que «la situación de las cuentas de Castilla-La Mancha es la mejor dadas las circunstancias de la deuda que dejo el Partido Socialista en el año 2011».

Cañizares invitó a los ciudadanos y al propio PSOE a que hagan un ejercicio de memoria y comparen la situación actual a la que se encontró el Gobierno de María Dolores Cospedal en 2011 «con unos socialistas que dejaron 600.000 facturas sin pagar. Ahora se paga a los proveedores en menos de 30 días y antes se tardaba más de un año. Pero además, las facturas se registran en 72 horas, y ya no se guardan en los cajones».

Por este motivo, el portavoz popular aseguró que a Emiliano García-Page «le va a ser imposible demostrar que la gestión del último Gobierno fue mala porque peor que la nos dejó el PSOE en 2011 es imposible».

Plan Extraordinario por el EmpleoLa Junta busca generar un movimiento económico de 325 millones en la región

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación