Salud

Investigadores estudian los beneficios del ejercicio físico en mayores de 70 años

ABC TOLEDO

El grupo de Investigación del Estudio de Toledo de Envejecimiento Saludable, del servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario estudiará los beneficios del ejercicio físico en pacientes mayores de 70 años con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

El proyecto, que se llevará a cabo en colaboración de la Universidad de Castilla La Mancha, pretende estudiar las mejoras en la calidad de vida, funcionalidad física y grado de severidad clínica de pacientes mayores con EPOC tras la realización de un programa de ejercicio físico de 12 semanas de duración, informó la Junta.

Para ello, el grupo del Estudio Toledo precisa seleccionar 30 personas mayores de 70 años con EPOC, no fumadores y sin limitaciones físicas que les impidan realizar ejercicios.

El jefe de servicio de Geriatría y director del estudio, el doctor Francisco José García, explica que esta enfermedad no solo afecta a los pulmones de los pacientes sino también a su organismo en general. En concreto, produce un síndrome llamado fragilidad, que se caracteriza por debilidad, lentitud en la marcha, poca actividad física, sensación de estar exhausto y pérdida de masa muscular que limita la calidad de vida de las personas.

Investigadores estudian los beneficios del ejercicio físico en mayores de 70 años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación