puertollano
Los trabajadores de Elcogas, en pie de guerra para evitar el cierre de la planta
Alrededor de 200 empleados, junto a miembros de Podemos, cortaron ayer la carretera CR-504 que va a Calzada
Alrededor de 200 trabajadores de la plantilla y de empresas auxiliares de Elcogas, que estuvieron acompañados por miembros de Podemos, cortaron en la mañana de ayer, durante media hora, la carretera CR-504 y mantuevieron una concentración ante la fábrica para pedir que la empresa no cierre.
El corte de la carretera tuvo lugar entre las diez y las diez y media, y después los trabajadores continuaron otra media horas ante las puertas de la fábrica. Los representantes sindicales pidieron unión a todos los trabajadores que operan en la central, tanto de plantilla como de las contratas, para hacer presión y evitar que la empresa cierre.
En el corte de la carretera participaron varios miembros de Podemos, entre ellos el líder regional, Jose García Molina, quien dijo que la solución para la central pasa por «rescatar» a Elcogas al igual que se han rescatado «concesiones de autopistas o bancos con dinero público». En su opinión, «es necesario rescatar Elcogas, que representa un modelo productivo de energía limpia».
Asimismo, pidió «regionalizar» Elcogas con el fin de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha «tome el control» para que preste un servicio a los ciudadanos y no se base en un criterio «exclusivamente economicista y para unos pocos».
Momentos antes de iniciar una reunión con los trabajadores de la central, García Molina indicó que este conflicto es un «problema político de primer orden» que tiene que solucionarse «no mediante parches, sino con una visión más amplia y más valiente y con coraje, abordando el modelo productivo que queremos para Castilla-La Mancha».
Según explicó a Europa Press el presidente del Comité de Empresa, José Antonio Alcaide, los trabajadores, tras la reunión mantenida el domingo con el presidente regional, Emiliano García-Page, se mostró esperanzado en que las reuniones anunciadas por éste con los responsables de Endesa, una de las eléctricas propietarias de la central, y con el propio ministro de Industria, José Manuel Soria, den resultados.
Por otro lado, según manifestó Alcaide, se está a la espera de que la empresa dé respuesta a la solicitud de reuniones pedidas por los sindicatos de las subcontratas para solucionar el futuro de estos trabajadores. La semana pasada, Elcogas comunicaba a las empresas subcontratadas, unas diez, que, a partir del 1 de septiembre no serán renovados sus contratos, con lo que la mayoría de sus 130 trabajadores se quedarán sin trabajo.
Otras iniciativas
Alcaide aseguró que los trabajadores admiten todas las propuestas que se puedan hacer desde las organizaciones políticas, aunque ellos, afirmó, seguirán con su calendario de movilizaciones, que para el próximo mes de septiembre no descarta encierros, una huelga indefinida, mientras está confirmada una gran manifestación en Puertollano.
Los responsables sindicales de UGT y CCOO, Agustín Pérez y Ángel León, señalaron que ambas federaciones de industria y energía han solicitado a la dirección de Elcogas una reunión urgente para hablar sobre la finalización de los contratos de las empresas de contratas y sobre los trabajadores de las empresas auxiliares que prestan sus servicios a Elcogas.
Desde el PP de Castilla-La Mancha volvieron a reclamar ayer al presidente regional, Emiliano García-Page, que, «en cumplimiento de sus obligaciones», plantee en los presupuestos de 2016 «medidas tendentes a solucionar los problemas generados por la situación de Elcogas». En rueda de prensa, el portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, aseguró que el cierre anunciado de la planta de Puertollano es una noticia «de especial gravedad» para la región, y criticó que «Page no ha estado a la altura».
El PSOE de Castilla-La Mancha insistió en que el Gobierno de España está «ignorando la potestad que tiene» respecto al anuncio de cierre de la empresa Elcogas y reiteró que el PP «no puede acogerse a excusas porque tiene en sus manos la fórmula» para solucionar la situación.
Fue la portavoz socialista en la región, Cristina Maestre, quien señaló ayer en rueda de prensa que «produce estupor ver al PP disfrazarse de defensores de la situación de los trabajadores de Elcogas», añadiendo que cuando ellos gobernaban en Castilla-La Mancha «los trabajadores se topaban con la más absoluta indiferencia».