Aldea se cura el mono de fútbol

Aldea se cura el mono de fútbol M. CIEZA

LEONOR BARAZA

Ayuntamiento, empresas y vecinos se unen para que el fútbol vuelva a Aldea del Rey con el nacimiento de un equipo que se está conformando a las órdenes de Jesús Ramírez

Aldea del Rey, un municipio de Ciudad Real de casi 2.000 habitantes, tendrá en la próxima temporada un equipo de fútbol 11 compitiendo en Segunda Autonómica gracias al impulso del Ayuntamiento y de la sociedad económica y civil de esta pequeña localidad que hace tres años y medio vio desaparecer a su club de toda la vida, un club que llegó a militar en Tercera División.

En este municipio, en pleno corazón del Campo de Calatrava y conocido por ser una de las cunas de la Orden de Calatrava cuya máxima representación es hoy en día el Castillo de Calatrava la Nueva, había «mono» de fútbol. Por eso, los vecinos, con el impulso del Ayuntamiento y el apoyo económico de cerca de 100 empresas de la localidad con distinto grado de implicación, han sacado adelante un nuevo proyecto que ha despertado la ilusión de todos los amantes del deporte rey.

Nace así el Castillo de Calatrava Aldea del Rey Balompié, un equipo con un presupuesto «irrisorio», según su tesorero, Luis Alcaide, pero con un componente de «ilusión, compromiso e imaginación» que suple cualquier carencia económica.

El objetivo del nuevo equipo, que militará la próxima temporada en Segunda División Autonómica, pasa por aprovechar –dice- las «magníficas» instalaciones con las que cuenta el pueblo, un campo de fútbol de césped natural que no tiene nada que envidiar al de localidades más grandes y que fue objeto de reforma hace unos seis años.

Y también por unir a todo un pueblo en su pasión por el fútbol, un hecho que demuestra el que en apenas un mes se hayan captado 250 socios, bastante cerca, explica Alcaide, de los 300 que los 12 directivos del nuevo club se habían fijado como meta.

A las órdenes de Jesús Ramírez, un míster con poca experiencia pero con las ideas muy claras, militarán jugadores veteranos, con una media de edad de 31 años y que llegan con la mochila de la experiencia, que se mezclarán con otros más jóvenes. A todos ellos les une –explica el entrenador- su compromiso con el proyecto, su implicación y su ilusión. Todo en aras de formar «piña», de configurar «una gran familia» en la que la confianza sea la bandera.

En los puestos de arriba

¿Y sus objetivos? «No podemos decir que vayamos a ascender porque tenemos varios huesos como el Deportivo Manchego y el Calvo Sotelo que son dos equipos que deben estar arriba por todo, por presupuesto y por historia, pero creo que podremos estar en los puestos de arriba», reflexiona.

La ambición y las ganas serán el sueldo de estos jugadores, todo ellos oriundos de la localidad excepto un par (una posibilidad que todavía se está explorando). «Por entrega es difícil pagar a esta gente», dice Ramírez. «Es un grupo con mucha ambición, con muchas ganas, había mono de fútbol en Aldea porque es un municipio que tradicionalmente ha estado muy ligado al deporte rey», confiesa.

De momento, y mientras diseña el equipo, el míster está realizando una pretemporada dura, sobre todo en lo que respecta al componente físico, con entrenamientos en los que no faltan ni la parte psicológica ni la técnico-táctica. Los que ya han trabajado a sus órdenes saben que su idea es configurar un equipo para tocar balón. «No me gusta el juego directo, me gusta el fútbol de posesión, no renuncio a nada, pero lo vamos a intentar», concluye.

Aldea se cura el mono de fútbol

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación