Cierre de ElcogasPage recibe el domingo a los empleados, que retomarán las movilizaciones
El consejo de administración decidió en su reunión del lunes el cese de la actividad en la planta de Puertollano
Tras los varapalos recibidos en los últimos días, los trabajadores de la central térmica de Elcogas en Puertollano iniciaron ayer las protestas contra la decisión de la empresa de iniciar el expediente de cese de la actividad. y para buscar soluciones a esta situación, tal y como informaron a ABC fuentes del Gobierno de Castilla-La Mancha, el presidente Emiliano García-Page recibirá el domingo, a las 12.00 horas, en el Palacio de Fuensalida de Toledo a los representantes del comité de empresa.
De este modo, ayer se acordó un nuevo calendario de movilizaciones en la asamblea de trabajadores que se celebró este martes. La primera de esas protestas tuvo lugar a las puertas de la planta, al conocer que el Consejo de Administración de Elcogas comunicaba a los empleados que, aunque existe la intención de agotar los plazos administrativos (la ejecución física de la desconexión de red se produciría el 5 de noviembre) y, por lo tanto, continuar con la actividad, a finales de esta semana se empezarían a comunicar las primeras rescisiones de contratos en las empresas auxiliares que se harían efectivas el 1 de septiembre.
«No nos vamos a quedar de brazos cruzados; aunque de momento esto no afecta a los trabajadores de plantilla consideramos que es el inicio de todas las movilizaciones que tenemos que hacer», aseguró el presidente del Comité de Empresa, José Antonio Alcaide. Los trabajadores saldrán todos los días a las puertas de la central a modo de protesta y a partir del próximo lunes volverán a cortar la carretera «para estar media hora reivindicando que se tomen soluciones», precisó.
La alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, por su parte, tras conocer la ratificación de la decisión del consejo de administración de llevar adelante los planes de cierre de la central eléctrica, indicó ayer en un comunicado que «hay que continuar trabajando para que el Ministerio de Industria cambie el marco regulatorio, que es el único camino para evitar el punto y final para este planta».
Enmiendas a los PGE de 2016
Desde el Gobierno regional van a promover, junto al Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 para establecer una nueva normativa que garantice la continuidad de la planta termoeléctrica de Elcogas en Puertollano.
Por su parte, el eurodiputado castellano-manchego del PSOE, Sergio Gutiérrez, desveló ayer la respuesta escrita del pasado 22 de julio del comisario europeo de Energía y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en la que respalda la actividad que realiza Elcogas, aunque no se pronuncia sobre su posible cierre.
El portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carlos Velázquez, expresó su deseo de que la decisión del Consejo de Administración de Elcogas de cesar su actividad «no sea definitiva» y reclamó al presidente García-Page que tome medidas para buscar una solución que garantice la viabilidad de la empresa.