AgendaQué ver«Ruta por la Hoz de Beteta» Beteta (Cuenca)Qué ver«Festival Voix Vives»EL VERANO DE CASTILLA LA MANCHADEPORTERuta infantil en BicicletaSocuéllamos. (Ciudad Real)TEATRO«Tránsito»San Lorenzo de la ParrillaEXPOSICIÓN«Día de la Juventud»Parque de Gasset (Ciudad Real)
Recorrer los paisajes de la HozPoetas del mundo se darán cita en Toledo
![Recorrer los paisajes de la HozPoetas del mundo se darán cita en Toledo](https://s1.abcstatics.com/Media/castillalamancha/87386769--644x427.jpg)
Enmarcado dentro del programa cultural de la localidad conquense de Beteta, hoy se celebrará una ruta interpretativa por la Hoz de Beteta, que dará comienza a las 11,30 horas. El inicio de la ruta comenzará en la Casa de la Pradera, un área recreativa que lleva hasta la «Hoz de Beteta», que se encuentra situado al norte de la provincia de Cuenca, entre las muelas de Carrascosa y del Palancar. Lo recorre el río Guadiela y es uno de los cañones fluviales más espectaculares de la Serranía. Presenta desprendimientos, cascadas, travertinos, meandros, surgencias y cavidades.
Toledo está lleno de ecos, al igual que la Comala de «Pedro Páramo». Pero aquí no se cierran en el hueco de las paredes ni debajo de las piedras, sino que son la extensión de las voces vivas, brillantes, del Festival «Voix Vives». La que será la tercera edición se celebrará el primer fin de semana de septiembre, los días del 4 al 6.
En él participarán veinte poetas de distintos países del mundo: Francia, Grecia, Israel, Marruecos, México, Argentina, Palestina, Rumanía y Serbia, además de España. Y junto con ellos, asistirán más de 200 artistas invitados que forman parte de distintas esferas culturales como la pintura o la música.
La programación definitiva aún no se ha determinado por completo, ya que a lo largo de los tres días se realizan diferentes actos de forma simultánea en varios lugares de la ciudad, pero se espera que para la última semana de agosto puedan tener listo el programa de actos del festival.
En esta ocasión, el festival será más participativo que los anteriores, según adelantó la organización, y estará abierto a la colaboración de toda la ciudad. Además este año se ampliará a otros rincones de la ciudad, como el barrio de Santa María de Benquerencia. Y como novedad, con él colaborarán el festival de cine «Cibra» y el de teatro «La Celestina», que harán posible combinar la poesía con estas otras dos disciplinas.
El lema del festival es «De mediterráneo en mediterráneo», porque en él participan también otros países cuyas costas baña el Mare Nostrum, como Francia, Italia, Túnez y muy pronto también Portugal. De hecho, aunque en Toledo es reciente, a nivel global cumple la mayoría de edad este año.
Incluido en la programación de las ferias y fiestas de la localidad ciudadrealeña de Socuéllamos, mañana se celebrará la II Ruta Infantil en Bicicleta de montaña, una actividad que partirá desde la plaza de la Constitución a las 19.00 horas.
El municipio de San Lorenzo de la Parrilla concluye hoy su programa de fiestas con una serie de actividades que darán comienzo a las 11.00 horas, actividad paralela al concurso de paellas que se celebrará en la piscina municipal a las 12.00 horas. Los festejos concluyen con la obra «Tránsito», que se podrá ver en los Jardinillos a las 20.00 horas.
El programa de ferias y fiestas de Ciudad Real incluye hoy la celebración del «Día Internacional de la Juventud», a las 20 horas. Los asistentes podrán disfrutar de exposiciones, música, graffitis y patinaje.