Normas en uva tinta y en uva blanca
El año pasado, Cooperativas Agro-Alimentarias publicó una serie de consejos a seguir para la campaña de vendimia que vuelven a estar plenamente vigentes. El primero, una diferenciación entre la uva tinta y la blanca. Para la tinta, según Enrique Cepeda, director de la cooperativa Virgen de las Viñas, en Tomelloso, «hay dos normas fundamentales». «Nuestros socios tienen que solicitar un turno de vendimia a través de un sorteo de cita en el que ya se citan a unos 1.800 socios de uva, de los 3.000 socios totales con otros productos y servicios que tiene la cooperativa», explicaba Cepeda.
Asimismo, propone «premiar» en el reparto de turnos unas bonificaciones de grado durante las entregas de los primeros días, y otras bonificaciones por kilos para las entregas de uva que se hacen en los últimos días. «De este modo, están satisfechos los socios que lo entregan al principio, los del medio y los últimos», según Cepeda. En cuanto a la uva blanca, esta cooperativa tiene un límite de entrada establecido de siete millines de kilos de uva al día.