Guadalajara instala contenedores de basura totalmente reciclables
La nueva empresa adjudicataria de la limpieza y recogida de residuos en Guadalajara está instalando más de 750 nuevos contenedores, cien por cien reciclables, que reducen el ruido y la contaminación y a los que ha destinado una inversión de 380.000 euros «sin que ello le haya supuesto ni un euro al Ayuntamiento» ya que forma parte de las mejoras ofertadas por la nueva contrata, destacó el vicealcalde, Jaime Carnicero, en rueda de prensa ante los medios celebrada ayer.
El nuevo contrato y «la nueva forma de entender la gestión a través de la filosofía Smart Cities, «permite mejorar los diferentes servicios municipales», destacó el edil, que compareció junto compareció junto a Francisco Úbeda, concejal de Medio Ambiente. La cita, que tuvo lugar en la calle Salvador Embid, en el barrio de la Chopera, coincidió con el primer mes de gestión que la nueva contrata del Servicio Municipal de Limpieza y Recogida de RSU, la UTE Guadalajara, formada por las mercantiles Valoriza y GESUM.
Con una importante baja en su oferta económica, «de más de un 11 por ciento, y sus más de 5,5 millones de euros de inversión, además de la disminución en el recibo de la basura de un 7 por ciento», el concejal recordó el importante plan de actuaciones que la adjudicataria está llevando a cabo desde el pasado día 1 de julio.
Estas inversiones tienen que ver con la renovación de los contenedores de recogida selectiva de residuos y la sustitución de los contenedores de superficie.
100% reutilizables
En concreto, son 768 contenedores con una capacidad de 3.000 litros «para todas y cada una de las fracciones: cartón, vidrio, plásticos y residuos sólidos». También se están instalando 383 contenedores de carga trasera, de 800 litros de capacidad; otros 16 contenedores de 240 litros y 22 contenedores iglú, de diferentes tipologías, de 3.000 litros de capacidad.
Los nuevos contenedores responden al compromiso del equipo de Gobierno de «mantener un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente». Están fabricados con polietileno, son cien por cien reciclables; producen menos ruido y menos contaminación, son más fáciles de usar y pesan menos.
Asimismo, Carnicero anunció que se van a arreglar los contenedores soterrados del casco histórico, lo que supondrá una inversión de más de 200.000 euros.