Agricultura

Porzuna solicitará ayudas tras los daños del último pedrisco

ABC CIUDAD REAL

El Ayuntamiento de Porzuna inició ayer los trámites ante la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Agricultura del Gobierno de España, con el fin de que los agricultores de las pedanías de El Bonal y El Cepero reciban lo antes posible una partida de ayudas que palie las pérdidas sufridas en sus explotaciones agrarias debido al granizo del pasado viernes.

La gran tormenta de verano, que afectó también a otras zonas de la provincia como Tomelloso y Manzanares, ocasionó importantes daños en las tierras de cultivo de estas dos pedanías porzuniegas, especialmente en el olivar. De hecho, según las primeras estimaciones de la guardería rural, un total de 160 hectáreas se han visto afectadas no sólo de cara a la próxima campaña de aceituna sino que también repercutirá en años sucesivos.

«Lo más grave es que cerca del 70 por ciento de la producción de aceituna que se recoge en las pedanías de El Bonal y El Cepero se va a ver perjudicada por el pedrisco», explicó en un comunicado el alcalde, Carlos Jesús Villajos, para quien si la tormenta llega a durar más de 15 minutos los daños hubieran sido irreversibles.

Desde el Ayuntamiento de Porzuna se han cuantificado durante estos días las pérdidas que también incluyen huertas y maizales. En este sentido, más de 140 hectáreas sufren daños en la hoja, lo que dificulta la respiración del maíz. Un contratiempo para la recogida que se iniciará a finales de septiembre y para la que se calcula una merma del 15 por ciento de la producción.

En Tomelloso, el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio mostró su preocupación por los daños ocasionados, «aunque todavía es pronto para hacer una exacta valoración de los desperfectos en los viñedos», ya que en las zonas afectadas «no solo se ha caído la uva sino que también se ha picoteado». Avanzó que en próximos días los daños se verán de una forma más fácil y pudiendo aumentar ligeramente los daños, debido a las heridas, el picoteado, la temperatura y la ausencia de pámpanas que hará que no llegue a madurar el fruto.

Porzuna solicitará ayudas tras los daños del último pedrisco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación