Finaliza la polémica era de Villa al frente de RTVCM
El Consejo de Gobierno acordó ayer su cese definitivo y el nombramiento de Carmen Amorés, que se hará cargo del Ente a partir del próximo lunes
Con la celebración de un Consejo de Gobierno extraordinario y urgente en el día de ayer -que es probable que no estuviera presidido por García-Page, si bien el portavoz regional no quiso desvelarlo- se pone punto y final (o seguido, ya que el PP estudia recurrir esta decisión) a un polémico proceso de cambio de director general de Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM).
Fue una de las primeras decisiones que tomó el nuevo gobierno de Emiliano García-Page, sin embargo, el cese de Ignacio Villa como director del ente se ha hecho esperar tres semanas e incluso se ha tenido que recurrir a un cambio de la ley para que se pueda hacer efectivo.
Su sustituta, Carmen Amores, propuesta por el Gobierno de Page, tomará posesión de su cargo el próximo lunes, una vez que se publique en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha su nombramiento.
En la rueda de prensa ofrecida tras el Consejo de Gobierno, el portavoz regional, Ignacio Hernando, aseguraba que «se pone fin al capítulo oscuro de la televisión pública. Éste es el último viernes (por ayer) en el que los trabajadores se tendrán que vestir de negro. Se acabó la vulneración de los derechos de los trabajadores y la manipulación informativa que ha persistido hasta el último día».
El «secuestro» del Ente
Arremetió el portavoz contra el PP por su «bloqueo» para el cambio de director, ya que han hecho todo lo posible «para mantener secuestrado el ente público hasta las elecciones generales». Para Hernando, «lo que debería haber sido una transición política y democrática, como así fue hace cuatro años, se ha convertido en un epílogo vergonzoso a raíz de la actitud antidemocrática del PP, que ha bloqueado de forma deliberada y reiterada la renovación del Consejo de Administración y la dirección de RTVCM que entre todos pagamos».
Precisamente, preguntado si la sustituta de Villa, Carmen Amores, ganará lo mismo, el portavoz de la Junta reconoció que «no se conoce» el sueldo que tendrá la nueva directora general, aunque sí que «no será tan desproporcionado como el que tenía Villa».
Nacho Villa ha estado cobrando 120.000 euros brutos, un 23% menos que el sueldo que recibía su antecesor, Jordi García Candau, una cantidad que en su día fue motivo de enfrentamiento entre PP y PSOE, al considerar los socialistas que cobraba el doble que un director general de la Junta.
Ignacio Hernando insistió en que el Gobierno realizará una auditoría en RTVCM y que en ella espera «equivocarse» y no encontrase con «vulneraciones de derechos de los trabajadores, mal uso de los fondos públicos y una empresa que no está en condiciones sanas». Indicó que de los 42 millones de euros de presupuesto que tiene el ente, 22 millones han sido utilizados para pagar las indemnizaciones de los trabajadores y poner en su lugar a un «personal paralelo».
También indicó que tienen pruebas de que Nacho Villa dio instrucciones directas para mantener el bloqueo en el nuevo nombramiento de Carmen Amores, por lo que se estudiarán las «irregularidades» de la presidenta y del secretario del Consejo de Administración del Ente «por si podrían dar lugar a responsabilidades personales por haber incumplido de manera grave sus funciones».
El PP recurrirá
Mientras, el PP de Castilla-La Mancha estudia recurrir el acuerdo del Consejo de Gobierno para el nombramiento de la nueva directora de Radio Televisión Castilla-La Mancha, «por si es ilegal».
La portavoz del PP en la región, Carmen Riolobos, explicó ayer que el Ejecutivo Autonómico ha hecho «un decálogo de tropelías» respecto al nombramiento de la directora del Ente público, asegurando que este asunto denota «la torpeza política» del Gobierno regional.
Indicó que la directora general comenzará sus funciones con «una espada de Damocles de irregularidades». «Además, la propuesta de directora general no ha ido acompañada de, al menos, un mínimo currículum explicando quién es esta persona desde el punto de vista laboral», añadió Riolobos.
La dirigente popular aseguró que la Junta «ha amenazado al Consejo de Administración cuando son ellos los que están incumpliendo la ley» e insistió en que la modificación de la ley del Ente público «se aprobó sin consenso, sin informes de ningún órgano y sin que se pudieran presentar enmiendas». Criticó que el Ejecutivo «no convocara otro Consejo de Gobierno para proponer a la directora después de modificar la ley», calificando este hecho de «irregularidad manifiesta».