Aparecen 26 corzos muertos en el canal que abastece a Mirabueno
El agua del pueblo permanecerá cortada hasta que se asegure su salubridad
Mirabueno tendrá cortada el agua potable del pueblo hasta que se asegure la salubridad de la misma para los vecinos. Así lo aseguró la delegada provincial de Sanidad en Guadalajara, Margarita Gascueña, que también afirmó que «se está ultimando» la retirada de los más de veinte corzos y el buitre leonado que han aparecido muertos en el canal de agua potable que abastece a la localidad. «Se han realizado diversos análisis al agua y el suministro permanecerá cortado hasta que se tenga la absoluta certeza de que no hay ningún riesgo para la población», afirmó la delegada.
Gascueña comentó que el alcalde de Mandayona, Félix Torre, en cuyo término han aparecido estos animales, «no contactó hasta este martes con la Delegación para trasladar el problema», algo que «es sorprendente si, como dice, tenía conocimiento de este hecho desde hace una semana», en referencia a la misiva que ayer miércoles hacía pública Torre y en la que denunciaba los hechos. La responsable de Sanidad apuntó que la Delegación «ha estado en contacto permanente con el alcalde de Mirabueno que, de manera preventiva, cerró el depósito a la entrada de agua del arroyo».
A lo largo del día de ayer se procedió a la retirada de los animales muertos.
Por su parte, la Diputación de Guadalajara abastecerá de agua potable al municipio de Mirabueno a través de camiones cisterna, después de que ayer aparecieran una veintena de corzos muertos en el arroyo que llega hasta el depósito municipal. En un comunicado, la Institución Provincial explicó que la decisión se tomó tras recibir una solicitud del alcalde de Mirabueno, quien decidió cortar el suministro tras conocer la denuncia realizada por el alcalde de Mandayona, Félix Torre.
Según esta denuncia, al menos 26 corzos y un buitre leonado habrían perecido ahogados en un canal de agua de una central hidráulica en desuso, así como en un arroyo del río Dulce que abastece al municipio de Mirabueno, «ante la inacción de la Junta de Comunidades».