El Gobierno asigna 140 millones de euros al ATC de Villar de Cañas en 2016
El Gobierno de España sigue adelante con el proyecto del Almacén Temporal Centralizado en la localidad conquense de Villar de Cañas como lo demuestra la asignación de 140 millones de euros en el año 2016 para poner en marcha esta infraestructura, a pesar del anuncio del Gobierno regional de paralizar las obras, con la excusa de la protección medioambiental de los terrenos donde se debe instalar el almacén.
Aunque el Ejecutivo central aún no ha tomado una decisión sobre la declaración de «interés general» para anular el acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, la asignación de los 140 millones de euros para la obra hacen pensar que no dudará en hacer todo lo posible para su puesta en marcha.
Mientras, desde el Ayuntamiento de Villar de Cañas contestaban a la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, que en unas declaraciones ponía en duda los trámites llevados a cabo en relación al Plan de Ordenación Municipal (POM). El consistorio conquense indicaba que los 1.054 folios del expediente para la elaboración del POM de Villar de Cañas están en el Ayuntamiento a disposición de cualquier interesado que quiera examinarlo. «Ha sido aprobado por el órgano competente y siguiendo el procedimiento legalmente establecido».
En un comunicado, el Consistorio señala que la elaboración del Plan se ha venido desarrollando a lo largo de los últimos años y «es de sobra reconocida la integridad, el profundo conocimiento de la legislación urbanística de Castilla-La Mancha y la competencia profesional de los funcionarios del área de Urbanismo de los servicios periféricos de la Consejería de Fomento en Cuenca, así como tantos otros funcionarios de las distintas Consejerías que han intervenido en la tramitación y aprobación del Plan, avalada por numerosos años de experiencia».
También recordaba el comunicado municipal que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística y en el Reglamento de Planeamiento de la Ley 2/1998, de 4 de junio, de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística, se ha recabado la participación y remitido copia de los trabajos de formación del POM citado y del Informe de Sostenibilidad Ambiental (I.S.A.) a 36 entidades, entre administraciones y asociaciones.
Desde Toledo, tanto Partido Popular como PSOE volvían ayer a referirse al ATC. Los populares advertían de «cierto revanchismo» por parte del Gobierno regional a la hora de revisar asuntos ya aprobados del ATC, mientras que los socialistas insistían en manifestar su preocupación por la idoneidad de los terrenos.
El portavoz del PP en las Cortes, Carlos Velázquez, consideraba que de las declaraciones de la consejera de Fomento «se desprende cierto sectarismo y revanchismo al intentar revisar algunas cuestiones que ya se encontraban aprobada», algo que, según el diputado, «se ha ido sucediendo en el primer mes de gobierno».
La portavoz del PSOE en el Parlamento regional, Blanca Fernández, justificaba la investigación del expediente del POM en Villar de Cañas porque «la Consejería está obligada a estudiar ese expediente al existir elementos de sospecha», entre otros, aprobarse «de forma muy rápida y muy ágil».