Qué verExposición Miguel Herrero. Museo Provincial GuadalajaraEL VERANO DE CASTILLA-LA MANCHA
Raíces y esencias de un artista especial

El Museo Provincial de Guadalajara acoge hasta el 27 de septiembre la exposición temporal «Miguel Herrero: Raíces y Esencias».
Miguel Herrero, considerado uno de los más importantes del siglo XX, fue pionero en la difusión y fomento de la cultura española y una de las figuras más relevantes de la historia artística en España, señalan desde el Museo.
Se trata de la primera gran exposición retrospectiva del autor conmemorando los veinte años de su fallecimiento y se presentan alrededor de 50 obras, entre pinturas, dibujos, películas, documentos gráficos y poemas que ofrecen un reencuentro con más de 70 años de una intensa vida artística.
Esta muestra, que cuenta con la colaboración de la familia del artista, podrá visitarse en el Salón de Linajes, ubicado en la primera planta del Palacio del Infantado, de 10.00 a 14.00 horas de martes a domingo hasta el 15 de septiembre. A partir del día 15 el horario será de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas.
Esta exposición está acompañada por un catálogo digital.
Como escribió Francisco Umbral, Miguel Herrero es conocido como «El Leonardo de los sesenta» por ser un protagonista clave del siglo XX.
Estas características conceden a la obra de Miguel Herrero un carácter muy especial. Al no estar atado por ninguno de los condicionantes comerciales artísticos, Herrero ofrece con su obra la exploración de temas de manera innovadora. Podría decirse que amplia a metafísica y subjetividad los personajes y profundiza hacia su radiografía y esencia.