La Junta apuesta por cambiar este año la muestra de Farcama al edificio Toletvm

El nuevo Gobierno regional prevé que este año se pueda duplicar el número de expositores, que pasará de 80 en 2014 a 150 participantes este año

A.M.

Tras dos años en la zona del Casco Histórico Alcázar y Palacio de Congresos y Museo de Santa Fe, el nuevo Gobierno regional socialista ha acordado que este año la XXXV edición de la Feria de la Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) se celebre, como es habitual en el mes de octubre, en el edificio Toletum de Toledo, un espacio en el que se prevé duplicar el número de expositores del año pasado y pasar de los 80 de 2014 a unos 150 participantes. En todo caso, ha vuelto a descartarse la zona del Ferial de La Peraleda, donde los diversos gobiernos socialistas celebraron durante casi dos décadas esta feria.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, aportó ayer estos datos a los medios de comunicación antes de la reunión de la Junta Rectora de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama).

Franco señaló que la ubicación de Farcama en Toletum se ha pensado para este año, teniendo en cuenta la premura de los plazos, ya que «los tiempos eran ajustados».

La consejera admitió que «queda mucho por trabajar en el ámbito de la mejora y la profesionalización de la feria para darle el impulso que ha tenido y que se merece», y aseveró que «en próximos años» se estudiará la ubicación de la feria.

Tras agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Toledo, del que destacó que «han sido todo facilidades», indicó que todavía no está ultimado el presupuesto de esta feria que, en cualquier caso, reducirá la partida de gastos en un 20 por ciento en comparación con 2014. Asimismo, Franco ha destacado que «la idea es terminar en positivo», pues ha señalado que en los dos últimos, Farcama cerró con déficit.

Nuevo impulso

Por su parte, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, agradeció al Gobierno de Castilla-La Mancha que se mantenga la feria de la artesanía en la capital de la comunidad autónoma, después de «cuatro años de incertidumbre» y en los que la feria «ha sufrido un retroceso importante».

«Es hora de que entre todas las administraciones y todos los patronos demos el impulso para que sea una feria como se merece y como tiene que estar», afirmó.

Para Tolón, la elección de Toletum es «perfecta», porque «es un buen sitio para que la feria cada vez tenga mayor número de visitantes y para que los artesanos se sientan cómodos para ofrecer sus productos».

Sobre la repercusión de Farcama en Toledo, la alcaldesa admitió que es «un evento imprescindible, porque la capital de Castilla-La Mancha esos días la feria todavía incrementa el número de turistas».

Por todo ello, ofreció la «mano tendida» del Ayuntamiento de Toledo en la organización de Farcama y para que la feria «siga celebrándose en Toledo y además siga siendo cada vez más grande y ofrecer los productos artesanos de Castilla-La Mancha al resto de España y a otros países del entorno europeo».

También el presidente de la Federación Regional de Organizaciones Provinciales de Gremios Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), Roberto Perea, celebró la elección de Toletum para acoger Farcama, en el que «el espacio no tiene muchas limitaciones», por lo que se podrán alcanzar los 150 expositores, y aunque podrían ser más, consideró que esa cifra «garantiza que no haya una competencia muy feroz entre los sectores».

La nueva ubicación permitirá, según Perea, hacer un diseño de feria «muy agradable» y «muy cómodo» para el público en general y para los artesanos, que tendrán facilidades para la carga y descarga de sus productos, tanto en los días anteriores y posteriores a la feria como durante su celebración.

Asimismo, resaltó que, gracias a esta nueva ubicación, se podrá «volver a tener a sectores como la forja, la piedra y el mueble, que son importantes en la región y que en años anteriores, por dificultades de espacio y por las limitaciones que tenían las ubicaciones, no han podido asistir».

Finalmente, el responsable de Fracaman recordó que queda pendiente de revisar el Plan de Ordenación y Promoción de la Artesanía, del que habrá que modernizar las medidas necesarias que garanticen el futuro del sector artesano y de los oficios en peligro de desaparición.

La Junta apuesta por cambiar este año la muestra de Farcama al edificio Toletvm

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación