AgendaUna visitaCapilla de Luis de LucenaGuadalajaraQué verVIII Guateque Soliario. TomellosoEL VERANO DE CASTILLA-LA MANCHACONCIERTOSFestival de Música ClásicaVillanueva de los Infantes (CR)TEATRO«El cielo que me tiene prometido»Torralba de CalatravaUN MERCADODía del PepinoHuete (Cuenca)

Los frescos, detalle monumental del mesMúsica y vestuario de los años 60 y 70

Los frescos, detalle monumental del mesMúsica y vestuario de los años 60 y 70

Debido al cierre por las obras de mantenimiento que se van a realizar durante el mes de agosto del Palacio de la Cotilla, el Ayuntamiento ha cambiado el detalle monumental del mes, que inicialmente iba a tener como temática el «Gusto por lo oriental en el siglo pasado». El nuevo detalle se centrará en los frescos de la cercana Capilla de Luis de Lucena. Esta capilla disfruta de una rica simbología que se desarrolla tanto en sus elementos constructivos como decorativos; mientras el exterior sorprende por el carácter de fortaleza sugerido por los bastiones cilíndricos almenados, en el interior la mirada se va rápidamente a la decoración del techo.

Ha llegado el día en el que los tomelloseros y visitantes se transportan a los años 60 y 70 para disfrutar del Guateque que, por octavo año consecutivo, organiza la Peña Los Canuthi. Las actividades, para todos los públicos, comenzarán a partir de las 10 de la mañana y culminarán a la 11 de la noche, en los Jardines del Parque, con el Guateque más grande del mundo. Además, solidario, ya que se entregarán 1.500 euros a Cáritas y otros 1.500 a la Asociación contra el Cáncer.

Este año se presentan importantes novedades, según informó Lorenzo Navarro, portavoz de la peña organizadora. En la pasada edición del Guateque se llevó a cabo un desfile de motos antiguas, Vespa y Harley Davidson. Para este año, en colaboración con las asociaciones y grupos de Ciclomotores y Motos Clásicas, el Club Vespa Tomelloso, Heraldos Tomelloso, HDC La Mancha, Pegarreiros Camiones Clásicos y algún que otro turismo se va a llevar a cabo un rallye de vehículos de los años 60 y 70. Comenzará a las 10 de la mañana y por una inscripción de 5 euros incluye la comida, que será paella y salmorejo. Después del almuerzo habrá café y copa en la Sala Chill Out, allí se hará entrega de los trofeos a los participantes y se celebrarán las actuaciones musicales de «El cuqui», «Kortxo Punk» y «Call it x».

El I Rallye de Cásicos comenzará a las diez de la mañana; tras un desfile por las calles de Tomelloso, la comitiva de vehículos antiguos se dirigirá al Museo del Carro, allí habrá una zurra para los asistentes y los Canuthi pondrán en escena una pieza, digamos, costumbrista.

A las nueve de la noche, la Peña Kalandraca realizará una batucada por la Avenida Antonio Huertas con música de los años 60 y 70 y ambientación y vestuario de esa época.

Y ya a las 23.00, en los Jardines del Parque, dará comienzo el VIII Guateque Solidario de Tomelloso, el acto central de la jornada. La Peña los Canuthi sigue apostando por la participación del público, Se siguen manteniendo los premios de las ediciones anteriores y habrá distintos sorteos en los que se rifarán desde un viaje a Mallorca a un tocadiscos y cuatro premios de 500 euros para los afortunados que tengan la papeleta elegida.

Lorenzo Navarro remarcaba el carácter solidario de esta fiesta, ya que el motivo principal de la misma es conseguir una ayuda solidaria para las personas más necesitadas-

Desde la organización se resalta que será una noche de diversión, con un ambiente sano en el que participan varias generaciones, así, en los siete años de celebración del guateque, explicó Navarro, han participado desde niños de 7 años hasta personas algo más mayores, de más de 70. El portavoz de los Canuthi animaba a Tomelloso y a los visitantes a seguir apostando por una fiesta realmente divertida y, a la vez, solidaria.

Por otra parte, el Guateque también sirve de aliciente económico del que se benefician algunos sectores del tejido empresarial y social tomellosero.

Dentro del Festival de Música Clásica, hoy será el turno para el concierto didáctico en el que un Ensemble del Festival, dirigido por Enrique Santacecilia, interpretará una de las obras más antiguas relacionadas con El Quijote, Burlesque del Quixotte, de Telemann.

A las 22.30, la compañía «Euroscena» presenta «El cielo que me tiene prometido», un texto de Ana Diosdado con María José Goyanes.

La localidad conquense de Huete celebra hoy su Día del Pepino, que incluirá mercadillos, un concurso de recetas a base de este alimento y degustaciones del producto. Esta celebración pretende «exaltar y degustar el Pepino de Huete para promocionar el municipio y su Patrimonio». Además, en el Claustro del Convento de Jesús y María, recital de guitarra de Félix Sanz Beltrán.

Los frescos, detalle monumental del mesMúsica y vestuario de los años 60 y 70

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación