Hellín
La Junta estudia recurrir el decreto de interés general de los regadíos
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, indicó ayer que los servicios jurídicos de la Junta estudiarán un posible recurso al decreto de interés regional que el anterior Gobierno hizo de una superficie de 862 hectáreas en la zona de Hellín (Albacete).
Así lo aseguró el titular de Agricultura antes de oír las posiciones tanto del Ayuntamiento de Hellín, representado por su alcalde, Ramón García, como de los agricultores afectados, que encabezaba el presidente de la comunidad de regantes de Agramón y La Horca-Minateda, José Manzanedo, sobre los 862 hectáreas de secano que se han regulado como de regadío.
Martínez Arroyo mostró su receptividad en la «búsqueda de una solución» a la declaración de interés regional de una superficie que «no parecía, en principio, apta» para declararse de regadío.
Por ello, la reunión celebraba ayer tenía por objeto «analizar la situación» con representantes de los regantes y del Ayuntamiento, en una cita donde también estuvo presente el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.
Alabó el trabajo municipal y de la UPA en la denuncia, y reiteró que «la política que vamos a seguir es trabajar por el acceso al agua para los agricultores profesionales», que pasa por «negociaciones con las Confederaciones, acuerdos, contactos y trabajo incesante para que los agricultores tengan agua».
«Y, particularmente, en esta zona afectada históricamente, y más aún por las grandes sequías, para obtener producciones de calidad y en cantidad», aseguró Martínez Arroyo, quien apostilló que están muy avanzados los expedientes y que en breve podría haber una resolución que «estos agricultores están esperando porque en los últimos años, probablemente, no se han producido como deberían».
El alcalde de Hellín, el socialista Ramón García, lamentó la forma como se originó el decreto, que «Cospedal firma deprisa y corriendo», con el que «se ha intentado perjudicar a una zona en beneficio de otra». Aunque se mostró contento con los 2,4 hectómetros cúbicos que el anterior Gobierno adjudicó a la Sociedad Agrícola de Transformación (SAT) Regadíos del Sur de Hellín porque «es agua suficiente para contentar a ambas partes», sus quejas son porque «los primeros beneficiaros» tendrían que haber sido los regantes de Agramón.