Suscríbete a
ABC Premium

El Gobierno regional presentará a Soria un «escenario alternativo» al cierre de Elcogás

El presidente de Castilla-La Mancha y la consejera de Empleo se reunieron ayer en Puertollano con miembros del comité de empresa y con la alcaldesa

LEONOR BARAZA

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado una ronda de contactos con los agentes implicados en el conflicto de Elcogas para asentar una postura y elaborar «un escenario alternativo» que presentar al ministro de Industria, José Manuel Soria, en la reunión que está convocada para el próximo 2 de septiembre con el objetivo de evitar el cierre de la central eléctrica.

Así lo anunció ayer la consejera de Empleo, Patricia Franco, momentos después de la reunión que mantuvieron en el Ayuntamiento de Puertollano el presidente regional, Emiliano García-Page, y la propia consejera, con la alcaldesa de la localidad, Mayte Fernández, y los miembros del Comité de Empresa, dentro de ese calendario de reuniones que también incluye a la dirección de la empresa y a representantes de las eléctricas.

Ante la posibilidad de que durante el mes de agosto se produzca algún movimiento respecto al expediente de cierre, la consejera aseguró que no sería bien recibido por el Ejecutivo de Page y se mostró confiada en que esto no ocurrirá porque «el retraso de la reunión no debe suponer ningún cambio de actitud».

La titular de Empleo regional recordó que lo primero que hizo el presidente nada más tomar posesión fue ponerse en contacto con el ministro para tratar el asunto de Elcogas, en coherencia con sus actuaciones anteriores, precisó, y calificó de «salida de tono» las declaraciones de Soria en las que decía que debería ser Castilla-La Mancha quien financiara la central cuando las competencias en esta materia son del Gobierno central y no de las Comunidades Autónomas.

Franco aseguró, en su comparecencia, que Puertollano «sigue siendo una comarca preferente» y que hace falta «un nuevo tiempo» de mayor colaboración institucional entre la Junta y el Ayuntamiento para revertir los datos negativos que están azotando a esta ciudad, como que en los últimos cuatro años haya perdido un 18% de puestos de trabajo o que el desempleo siga creciendo en el sector industria, tal y como refleja la última EPA.

La alcaldesa de Puertollano, por su parte, calificó de «inédita» la reunión que se produjo ayer «porque después de dos años como alcaldesa es la primera vez que tengo una reunión con el Gobierno de Castilla-La Mancha». Destacó «la sensibilidad» del presidente y de la consejera por solucionar el conflicto de Elcogas y recordó que la continuidad de la empresa depende de «una decisión política» que tendrá que tomar el Ministerio de Industria.

«Para Puertollano que Elcogas no cierre es muy importante, tenemos que consolidar lo que tenemos para seguir construyendo y diversificando», concluyó.

Finalmente, el presidente y el secretario del Comité de Empresa, José Antonio Alcaida y Jesús Crespo respectivamente, valoraron «el esfuerzo» del presidente Page por solucionar el problema de la central eléctrica y lamentaron la pérdida de diálogo social con el Gobierno.

De hecho, aseguraron, el día 30 de diciembre el Ministerio hizo público que tenía una solución, propuesta que a día de hoy sigue sin conocerse y sobre la que pivotará la reunión prevista para el próximo 2 de septiembre.

El Gobierno regional presentará a Soria un «escenario alternativo» al cierre de Elcogás

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación