Afecta a los presidentes de las comisiones
Desde el 1 de agosto los diputados podrán tener dedicación exclusiva
Los presidentes de comisión de las Cortes de Castilla-La Mancha podrán tener dedicación exclusiva a partir del próximo sábado, 1 de agosto, según indicó ayer la portavoz del grupo socialista, Blanca Fernández.
A preguntas de los periodistas, Fernández explicó que los presidentes de comisión ya pueden pedir la dedicación exclusiva, porque no puede ser obligatoria sino que es una decisión de cada diputado, y a partir del 1 de agosto se les daría de alta en la Seguridad Social y comenzarían a cotizar.
Podrán tener esta opción los presidentes de comisión, después de que la Mesa de las Cortes acordara ayer establecer la dedicación exclusiva de los presidentes de las comisiones y fijar su sueldo en tres veces el salario mínimo interprofesional.
Fernández recordó que los presidentes de comisión pueden optar a tener el régimen de dedicación exclusiva que ya tienen los cinco miembros de la Mesa de las Cortes y los tres portavoces parlamentarios de los tres grupos políticos.
Asimismo, Fernández avanzó que se está analizando la posibilidad de darle alguna presidencia de comisión más a diputados del Partido Popular.
Críticas del PP
Con respecto a las críticas que está haciendo el PP a que, con esta medida, todos los diputados de PSOE y Podemos tendrán dedicación exclusiva, por solo cuatro del Partido Popular a pesar de que fue el más votado en las elecciones, Fernández opinó: «Lo que subyace en el fondo es que los diputados del Partido Popular quieren tener dedicación exclusiva».
Para la portavoz socialista es una aspiración «respetable, pero ha considerado: «que se diga formalmente, que no pasa nada».
Fernández aconsejó a los diputados del PP «que digan claramente lo que piensan, lo que dicen por los pasillos, que quieren tener un signo digno y coherente con la función parlamentaria».
Aseguró que el grupo socialista está dispuesto a llegar a un acuerdo y ha subrayado que el presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, se ha comprometido a alcanzarlo.
Sería un acuerdo «de estabilidad, de sensatez, de sentido común, en el que no nos tiremos los trastos a la cabeza y no hagamos demagogia barata con lo que no merece la pena y nos pongamos a trabajar efectivamente en lo que le preocupa a la gente», añadió.
«Vamos a llegar a un acuerdo, vamos a hacer algo sensato que sea coherente con la situación económica y con nuestras obligaciones y que todos los parlamentarios puedan recibir una retribución», manifestó la portavoz parlamentaria del PSOE.
Pero advirtió: «Esto tiene que hacerse mediante acuerdo y la condición sine qua non es que el Partido Popular diga públicamente lo que dice en los pasillos: que quiere tener dedicación exclusiva, porque si ellos se creyeron sus propios argumentos de que no es necesario tener dedicación exclusiva para ejercer la función parlamentaria no hablarían de diputados de primera y de segunda».