El Plan de Integración Social de Guadalajara llegará a 400 personas
Más de 400 personas se beneficiarán del Plan Municipal de Integración Social del Ayuntamiento de Guadalajara y que incluye cuatro grandes programas dirigidos a madres jóvenes, desempleados de larga duración, adolescentes en situaciones de riesgo y mujeres en situación de aislamiento.
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que informó ayer de dicho plan, acompañado de la concejal de Familia y Bienestar Social, Verónica Renales, confió en que «favorezca la inclusión social de los vecinos, en especial de las personas que son atendidas por los servicios sociales municipales».
El proyecto Madres Jóvenes trata de apoyar a las mujeres gestantes o lactantes y a sus parejas e hijos menores en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión.
Además de ayuda, orientación y asesoramiento, se les forma en la adquisición de hábitos saludables de crianza de los hijos, en economía doméstica y en aquellas cuestiones necesarias para desarrollar una vida independiente.
En este proyecto participan 50 mujeres y su presupuesto es de 14.970 euros.
El segundo proyecto se denomina Ocúpate, está dirigido a desempleados de larga duración y se realiza en base a itinerarios individuales y talleres específicos grupales.
Este programa ofrece formación en informática, conocimiento empresarial, capacitación sociolaboral y búsqueda de empleo, y contará con un presupuesto de 21.000 euros para llegar a 45 desempleados.
El tercer proyecto incluido en el Plan Municipal de Integración Social está enfocado a intervenir con adolescentes en situaciones de riesgo.
Está destinado a 250 jóvenes en edad escolar y su presupuesto es de 22.470 euros, con los que el Ayuntamiento de Guadalajara tratará de luchar contra el absentismo y el ausentismo escolar, entre otros.
El plan también incluye una escuela de participación para mujeres en situación de aislamiento, que atenderá a 60 mujeres.
La cuantía del mismo asciende a los 14.980 euros e incluye una serie de herramientas puestas a disposición de las mujeres con el objeto de promover su participación social.
Estos cuatro programas tienen una duración de seis meses y acaban de dar comienzo en los centros sociales de Los Valles, Eduardo Guitián y Cifuentes.
En total, se destinarán 80.920 euros a este fin, cofinanciados por el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.