AgendaUna festividadFiestas de Santa AnaCampo de CriptanaQué ver«Encuentro de Encajeras de Villarrubia»TEATRO CLÁSICOFestival de Teatro de Almagro
Fiestas de verano en Campo de CriptanaEl arte de bolillos reúne a 400 encajeras
![Fiestas de verano en Campo de CriptanaEl arte de bolillos reúne a 400 encajeras](https://s3.abcstatics.com/Media/castillalamancha/86806110--644x482.jpg)
Este fin de semana, la localidad de Campo de Criptana celebrará sus tradicionales «Fiestas de Santa Ana» con unos días llenos de festividades.
Esta noche a las 20.30 horas, se celebrará la Eucaristía de Acción de Gracias, la cual estará acompañada musicalmente por el coro parroquial. A las 23.30 se llevarán a cabo dos actos al mismo tiempo. La gran verbena popular, amenizada por la charanga Los Monigotes, darán comienzo a una noche llena de música y baile. A la misma hora, el Auditorio Municipal acogerá un concierto-espectáculo a cargo de Maestronic, agrupación que versionará temas de los 80 y 90.
Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) acoge hoy por octavo año consecutivo el Encuentro Regional de asociaciones y grupos aficionados en los trabajos de Encajes de Bolillos, que organiza la Asociación de Mujeres Encajeras «Virgen de la Sierra» de la localidad en colaboración con el Ayuntamiento villarrubiero.
Unas 400 personas se congregarán desde las 18 horas en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, procedentes de Ciudad Real, Poblete, Villamayor de Calatrava, Urda, Fuente el Fresno, Tomelloso, Puerto Lápice, Las Labores de San Juan, Manzanares, Brazatortas, Arenas de San Juan, Membrilla, Alcolea de Calatrava, Herencia, Villarta de San Juan, Valdemoro, Villafranca de los Caballeros, Torralba de Calatrava, Carrión de Calatrava, Madridejos, Campo de Criptana, Miguelturra, Turleque, Malagón y Argamasilla.
Una de las señas de la Asociación «Virgen de la Sierra» es no dejar caer en desuso y en el olvido este trabajo artesanal. Además pretenden que Villarrubia de los Ojos sea una localidad de referencia en el Encaje de Bolillos.
Posteriormente se realizarán unas demostraciones de elaboración de distintos encajes y blondas. El acto estará amenizado por un grupo de bailes de salón de la localidad.
Además y paralelamente al encuentro de encajeras, se visitará una exposición de trabajos de encajes de bolillos elaborados por mujeres en el Museo Etnográfico de Villarrubia, que se abrió oficialmente hace pocos días.
Precisamente en la inauguración de esta exposición de encaje de manos de la asociación de encajeras «Virgen de la Sierra» de Villarrubia de los Ojos, participaron días atrás autoridades locales y vecinos de la localidad.
Este fin de semana, Almagro se convierte, de nuevo, en el escenario de las mejores obras de teatro escritas hasta la fecha. «El mercader de Venecia» de Shakespeare se representará en la antigua Universidad Renacentista a las 20.00 horas, «Don Juan Tenorio» de José Zorrilla en el Hospital de San Juan a las 22.45 horas, «La cena del Rey Baltasar» de Calderón, en el Corral de Comedias a las 22.45. y «El burgués gentilhombre» de Molière en el Espacio Miguel Narros a las 22.45 horas.