La app de alertas «Alertcops» ha registrado 107 avisos en la región
La aplicación para teléfonos móviles «Alertcops» ha trasladado a Policía Nacional y Guardia Civil 107 avisos de incidencias en la región, según informó ayer el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio.
En declaraciones en la visita al centro operativo que gestiona esta aplicación en la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Gregorio resaltó que la misma permite notificar tanto sucesos como peticiones de ayuda, por medio del uso del sistema GPS de los teléfonos.
«Alertcops» es una aplicación «pionera en toda Europa» que ya ha registrado 100.000 usuarios a nivel nacional, y que en la provincia de Albacete permitió «que un motorista accidentado en Nerpio facilitara sus coordenadas a través de esta aplicación y así ser rescatado», citó como ejemplo de los 107 casos.
De carácter gratuito, esta nueva herramienta busca «acercar al ciudadano» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y, a tenor de los resultados, está dando «buenos frutos» porque, ha resaltado, sirve tanto para «denunciar» un acto delictivo como para «comunicar una necesidad o un problema».
Plan de inundabilidad
Previamente, José Julián Gregorio mantuvo un encuentro en el Ayuntamiento con su alcalde, Javier Cuenca, quien le pidió, «que se agilicen» las obras del plan de inundabilidad que contribuirán a «minimizar» las inundaciones en la ciudad, ya que se trata de una «reivindicación histórica» y un «problema serio» de Albacete, alegó el primer edil.
Además pidió para Albacete «la conexión que se merece» con Andalucía, la autovía Albacete-Linares. Se refirió a la necesidad de que se empiece ya a trabajar ejecutando el proyecto «en alguno de sus tramos» en la provincia de Albacete, y más concretamente el tramo que une la capital con la localidad de Balazote, además de la construcción de la variante sur de la circunvalación de la ciudad en la conexión con la carretera de Murcia.
Cuenca también agradeció la colaboración del Gobierno español en el proyecto de remodelación del Recinto Ferial de Albacete al que el Ministerio de Fomento ha aportado el 1,5% cultural, que ha supuesto una subvención de 2,5 millones de euros.
Por su parte, Gregorio señaló la importancia de esta reunión ante la proximidad de los Presupuestos Generales del Estado.