Ciudad Real, pionera en implantar el nuevo DNI electrónico 3.0
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, visitó ayer la comisaría de la Policía Nacional de Ciudad Real para conocer el funcionamiento del nuevo DNI electrónico 3.0 y destacó que «este nuevo DNI contribuirá a reforzar la seguridad documental». Esta provincia es pionera en la región en la implantación del nuevo documento, que se extenderá progresivamente en el resto de provincias de Castilla-La Mancha.
Entre las principales características del nuevo Documento Nacional de Identidad se encuentra un chip más rápido, con más capacidad y certificado como dispositivo seguro de creación de firma electrónica reconocida, dotándolo de la misma validez jurídica que la firma manuscrita. Debido a sus nuevas capacidades técnicas, el DNI 3.0 podrá ser usado como documento de viaje electrónico. Asimismo, permitirá la comunicación con smartphones a través de una antena de radiofrecuencia y vía NFC.
Gregorio afirmó que «la Dirección General de la Policía tiene vigente un Plan Estratégico que mantiene entre sus objetivos el desarrollo de una Policía 3.0 basada en la innovación tecnológica y un uso más eficiente de los recursos y entre las actuaciones que integran esta transformación se encuentra el diseño y lanzamiento del DNIe 3.0».
Destacó que «con este nuevo DNI 3.0 no sólo se implementa un instrumento de elevada seguridad, sino también se mejora y acerca a los ciudadanos su usabilidad, por lo que la Dirección General de la Policía difunde desde su página web y canales en redes sociales la información necesaria para su instalación y manejo de forma clara y sencilla».
Gregorio subrayó que, dentro de este primer conjunto de medidas del nuevo DNIe, «la Policía Nacional refuerza el servicio de denuncias de hechos delictivos que presta actualmente a través de su página web (www.policia.es), de tal forma que no es necesario que el ciudadano se desplace físicamente a la comisaría para ratificar y firmar la denuncia».