Qué verV Aniversario de la llega del Museo a Toledo
Visitas teatralizadas en el Museo del Ejército
![Visitas teatralizadas en el Museo del Ejército](https://s3.abcstatics.com/Media/castillalamancha/86588108--644x438.jpg)
Con motivo del quinto aniversario del traslado del museo del Ejército a la capital castellano-manchega, el Alcázar de Toledo se convertirá hoy en un teatro centrado en el progreso de los medios de transporte durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX en España.
Las visitas teatralizadas, que tendrán lugar a las 12.00 y 13.00 horas y una duración de 40 minutos cada una, comenzarán con el Peugeot Phaeton del vestíbulo de entrada de grupos, primer coche del Ejército Español. Los actores harán que los asistentes profundicen en el conocimiento de la que fuera una de las épocas más cambiantesl, además de conocer sus técnicas.
Posteriormente, los participantes disfrutarán de otros transportes que alberga el museo, como la Berlina del General Prim, el coche de Eduardo Dato o laBaquilla del Globo, en el cual la Reina María Victoria realizó una ascensión.
No obstante, la celebración no solo se centrará en los vehículos o transportes que alberga en sus salas. La historia desde que se abrió - en Madrid - y todo su pasado serán narrados con la espontaneidad y naturalidad propias de la actuación teatral. El público podrá participar con preguntas y respuestas con los actores, quienes interactuarán en todo momento con todo el que lo desee.
Los adultos que deseen un paseo más tranquilo, también podrán disfrutar de las nuevas adquisiciones e investigaciones que el museo ha puesto en marcha durante los últimos años y que se han hecho públicas coincidiendo con la festividad.
En primer lugar, los héroes del dos de mayo estarán a la vista de todos con la casada de Luis Daoíz y el sudario de Pedro Velarde, objetos que serán exhibidos en la sala de la «Guerra de la Independencia» que la institución dedica a uno de los capítulos más importantes de la historia española. A modo de curiosidad, todos los que se acerquen también podrán deleitarse con el único retrato de Manuela Malasaña existente, realizado por el militar José Luis Villar y Rodríguez de Castro.
El diorama del ejército de la reina Isabel II, inaugurado recientemente, está compuesto por más de 3.000 figurillas llenos de detalles: vestimenta, armas, caballos... La maqueta, obra del artista toledano Bernardo Alonso, luce detrás de una inmensa vitrina a la vista de todos.
Por último, entre las novedades se encuentran cuatro cuadros del siglo XVII que han sido cedidos por el Museo del Greco precisamente por el cumpleaños de la institución.
El Museo del Ejército depende del Ministerio de Defensa, cuyo principal objetivo es promover el conocimiento de la historia militar española. Es el resultado de la fusión de diversos museos militares creados a lo largo del siglo XIX y principios del XX. Gracias a la celebración de su quinto cumpleaños, los más pequeños podrán conocer de primera mano la historia de un modo divertido, mientras los mayores disfrutan de sus instalaciones.