Agenda
Un mano a mano entre Alfonso VIII y Yusuf II

El Ayuntamiento de Poblete ha organizado, con la colaboración del de Ciudad Real, la recreación de la Batalla de Alarcos, del 17 al 19 de julio, con motivo del 820 Aniversario de ésta. Hace un guiño a la efeméride con la recreación de esta batalla en la que unos 120 recreadores darán vida a los dos ejércitos que se enfrentaron en el cerro de la antigua ciudad de Al-Arak. Esta recreación forma parte del programa de fiestas patronales de Santa María Magdalena de Poblete y la llevan a cabo miembros de las asociaciones Battle Honours y Caballeros y Damas de la Orden de Calatrava, procedentes de numerosas provincias e incluso desde Portugal.
El alcalde de la localidad, Luis Alberto Lara, explica que esta iniciativa nace «con el objetivo de dar a conocer uno de los hitos más importantes de la historia de Poblete, así como ofrecer una actividad original y diferente en el programa de fiestas».
La historia nos cuenta que el 17 de julio de 1195 Alfonso VIII decidió plantar batalla a un poderoso ejército almohade en las cercanías de Alarcos, a pesar de estar en inferioridad de condiciones y sin esperar a los refuerzos que se acantonaban en Talavera. Por su parte Yusuf II optó por la prudencia y no atacó hasta reunir y organizar estratégicamente sus huestes, lo que consiguió la noche del 19 de julio. En esta batalla entre osadía y estrategia ganó la segunda y la victoria musulmana le sirvió para recuperar el control de toda la zona.
Fiel a la historia
La recreación que propone el Ayuntamiento de Poblete quiere ser fiel a la historia, por lo tanto respetará la cronología. Hoy viernes, desde las 12 a las 23 horas se procederá al asentamiento de los campamentos de Yusuf II y Alfonso VIII en los alrededores del castillo de Alarcos.
El sábado los campamentos permanecerán a la espera del «ataque», hasta que Yusuf II se decida a entrar en batalla. Pero será un día cargado de actividades para los visitantes, que podrán disfrutar por la mañana de lizas entre caballeros y campeonatos de tiro con arco. Ya por la tarde, desde las 20.00 se representará una escaramuza de la que el ejército cristiano saldrá como vencedor.
La noche se cerrará con música, con el concierto inaugural del Festival de Música Medieval de Alarcos, «Cervantes y las tres culturas», una obra de Eduardo Paniagua, César Carazo, David Mayoral y Felipe Sánchez Mascuñano que comenzará a las 22 horas aproximadamente. Este día el Ayuntamiento habilitará autobuses especiales que saldrán de la localidad para cualquier vecino que esté interesado en presenciar esta recreación. Este Festival forma parte de la programación del Ayuntamiento capitalino.
El domingo por la mañana tendrá lugar la batalla entre ambos bandos. El ejército almohade se ubicará en el cerro «La cabeza» mientras que los cristianos partirán desde el castillo de Alarcos. Desde las 10 a las 14 horas se batallará en Alarcos y a las 17 horas se retirarán ambos campamentos.