Page se reunirá a finales de mes con Soria para hablar de Elcogás
Una veintena de diputados del PSOE piden en el Congreso que haya un «sello de calidad» para el carbón, así como declarar los yacimientos reserva estratégica de la UE

Durante la toma de posesión de Carmen Teresa Olmedo como nueva delegada de la Junta en Ciudad Real, Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, anunció este domingo que para la última semana de este mes tiene prevista una reunión con el ministro de Industria, José Manuel Soria, en la que hablarán del futuro de Elcogas y del carbón en Puertollano . Según informó Efe, antes de la citada reunión con el ministro, el presidente regional se reunirá con los responsables de Elcogas.
El objetivo, según Page, es que de esta reunión salga la solución que se ha venido «buscando en Europa con importantísimas subvenciones públicas a la sostenibilidad ambiental , el uso y la producción del carbón». «Nos jugamos mucho, no solo para Puertollano, la provincia o la región, sino para un país como España que ha destacado en la producción del carbón y que lleva años sufriendo la directiva europea» que regula su uso, dijo Page, quien apuesta por que la solución al problema de Elcogas y del uso del carbón llegue a través del consenso político.
El presidente de Castilla-La Mancha también aseguró que Ciudad Real es una provincia «básica» para la comunidad autónoma, en la que será importante trabajar intensamente por el empleo en los próximos años.
Por otro lado, una veintena de diputados nacionales del PSOE, procedentes de las regiones con mayor presencia de actividad minera (Asturias, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha) han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que buscan que se ponga en funcionamiento un «sello de calidad» para el carbón nacional, así como declarar los yacimientos de carbón reserva estratégica de la Unión Europea.
La iniciativa, a la que ha tenido acceso Ep, comienza reconociendo el papel fundamental de la minería del carbón para el desarrollo económico e industria l del país durante el último siglo, y defendiendo que además de pasado, este sector «tiene presente y futuro» al tratarse de una de las pocas fuentes energéticas autóctonas que tiene España.
«Es evidente que los retos del futuro para esta fuente de energía son todavía muchos. La defensa del carbón como fuente energética autóctona y estratégica debe, por tanto, manifestarse en un amplio abanico de decisiones», dice el texto. Por eso, piden al Gobierno que «impulse las actuaciones políticas y legislativas necesarias para cumplir el mandato del Parlamento Europeo a la Comisión Europea sobre el ‘sello de calidad’ para el carbón autóctono» y que defienda en Bruselas la supervivencia de este sector más allá de 2018, cuando finalizan las ayudas a las centrales deficitarias.
«Justicia distributiva»
Page participa este lunes en la reunión que el Consejo de Política Federal del PSOE celebra en Sevilla. Allí planteará que se analice el futuro de la financiación de las comunidades autónoma s. Según explicó ayer, es importante que se empiece a hablar de «justicia distributiva» para el conjunto de los españoles.
Por este motivo recordó que va a pedir que se defienda un trato financiero justo para las comunidades autónomas y que se evite favorecer a unas por encima de otras. Page añadió está dispuesto a pelearse con el Ministerio de Hacienda y con el Gobierno de España, «con el que hay, el que está y con el que esté» para que esta financiación sea justa.
Según el presidente de Castilla-La Mancha, su intención es cumplir el «ambicioso programa de gobierno» que ha planteado. Su objetivo es pelear «para que las cosas no sigan como están, sino para que cambien», sin que ello suponga incrementar la presión fiscal de los ciudadanos.
El Consejo de Política Federal del PSOE está encabezado por la presidenta andaluza, Susana Díaz, y su objetivo, según informa el PSOE, es coordinar actuaciones en favor de una recuperación económica justa y del fortalecimiento de los servicios públicos, además del fin de los recortes en educación, sanidad o dependencia.
Este mes, cambio en Rtvcm
El presidente regional también se refirió a los trabajadores de la Radio Televisión de Castilla-La Mancha (Rtvcm), a los que mostró su «solidaridad absoluta», además de asegurar que antes de que acabe el mes se debe haber producido «el cambio» en la dirección de este ente público.
Page no entiende como el actual director general de la empresa, Ignacio Villa, no solo no ha dimitido «sino que aferra a cualquier resquicio legal para continuar en su cargo» . Y le reprochó que, en esa situación de interinidad, se estén abriendo expedientes a trabajadores de la casa y provocando una situación de tensión entre la plantilla y la dirección. Page daba así ánimo a los trabajadores y les pedía «tranquilidad», al tiempo que recalcaba que esta situación «ya no tiene un pase y el cambio debe producirse este mismo mes».
Noticias relacionadas