CCOO denuncia que las patronales de limpieza bloquean los convenios
CCOO ha denunciado que las patronales provinciales de la Limpieza de Edificios y Locales de Castilla-La Mancha y la patronal estatal Aspel, que integra a las mayores empresas del país han bloqueado los convenios colectivos de todas las provincias de la región salvo Albacete.
En un comunicado, el sindicato cifró en 20.000 las personas que trabajan en el sector de la limpieza en Castilla-La Mancha. En concreto, CCOO explicó que en Albacete, con 6.000 trabajadores en el sector de la limpieza, la parte social ha aceptado congelar los salarios dos años más a cambio de mantener la vigencia del convenio y garantizar su pervivencia a futuro incluyendo una cláusula de ultraactividad.
Este mismo acuerdo es el que, según CCOO, exigen Aspel y las patronales provinciales a las 5.000 limpiadoras de Toledo, a las más de 4.000 de Ciudad Real, las 2.000 de Cuenca y las otras 2.000 de Guadalajara.
El sindicato explicó que de estas 20.000 mujeres alrededor del 20% tienen contratos a tiempo completo, con un salario medio 850 euros brutos mensuales, mientras que las demás trabajan a tiempo parcial y, a menudo, «no ingresan ni 100 euros al mes».
En las negociaciones, los sindicatos plantearon propuestas como mantener congelado el sueldo en 2015 y una subida del 1 por ciento en 2016, una oferta que fue rechazada por los empresarios. De hecho, según CCOO, el representante de Aspel dijo «que no firmará ningún convenio más en Castilla-La Mancha, ni en Guadalajara, ni en Cuenca, ni en Ciudad ni en Toledo, si en esta última provincia se encontrara con alguna oposición a sus propuestas cero-cero».