García-Page otorga más poder a los delegados de la Junta

EFE

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció ayer que los delegados de la Junta serán esta legislatura «figuras de primer orden en la resolución de conflictos» y su capacidad para estos asuntos «en muchos aspectos va a estar por encima de los consejeros».

García-Page se pronunció así durante su intervención en el acto de toma de posesión del nuevo delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Javier Nicolás, que se celebró en la Delegación del Gobierno regional de la capital castellanomanchega y al que acudió su antecesor en el cargo, Fernando Jou.

«El delegado de la Junta tiene que ser una figura de primer orden», subrayó el presidente de Castilla-La Mancha, quien explicó que su intención es que los delegados «sean otra cosa distinta a lo que han sido siempre».

Esta idea se enmarca en su objetivo de conseguir que la Administración regional «sea muy permeable y se puedan resolver los problemas», por lo que recomendó al nuevo delegado de la Junta «recibir a todo el mundo» y «no perderse en rodeos». «Dando soluciones o diciendo que no, que a veces hay que decir que no cuando los planteamientos que se hacen no son sensatos», expuso el presidente regional, quien también pidió al nuevo delegado, además de «eficacia en lo concreto», tratar a los ciudadanos sin sectarismo y «con humanidad».

Sobre el nuevo delegado de la Junta, el presidente regional, que contó con Nicolás como concejal durante sus dos legislaturas al frente del Ayuntamiento de Toledo, desveló que su primera opción era que fuese consejero del Gobierno regional. Pero dijo que le ha elegido como delegado porque cumple el perfil que él quiere para este cargo, entre otros aspectos, el que «no pide el carné a nadie para recibirlo». «Ojalá podamos tener a gente buena en todos los cargos», añadió García-Page sobre Nicolás.

Por su parte, el nuevo delegado de la Junta de Comunidades en Toledo aseveró que su objetivo será «la regeneración de Castilla-La Mancha» basada en tres ejes: el empleo, la educación, y la sanidad y el bienestar social.

Del empleo, dijo que es «una lacra que viene afectando durante años a la sociedad toledana» y ha mostrado su preocupación por los jóvenes que se han preparado y «se tienen que ir» de la región porque no encuentran oportunidades; así como por los mayores de 45 años desempleados.

«Uno de los retos es la promoción empresarial, sin las pymes no se puede crear empleo de calidad», aseveró.

Respecto a la educación, Javier Nicolás dijo que «tiene que ser igual para todos» y advirtió de la necesidad de no olvidarse de los «niños que no pueden comer».

El tercer eje al que se refirió Nicolás fue el bienestar social y la sanidad, que «tiene que ser pública y para todos».

Reuniones

Por otra parte, recordó que, como delegado de Agricultura de la Junta durante anteriores gobiernos socialistas, aprendió «tres mandamientos» que volverá a aplicar: «Cercanía, humildad y honestidad».

Además, propuso que vuelvan a recuperarse las reuniones entre las distintas administraciones -la Junta, la Diputación y los ayuntamientos- para «ver sus necesidades y cómo se pueden afrontar».

Durante la toma de posesión, además de por García-Page, el nuevo delegado de la Junta estuvo arropado por el presidente de las Cortes regionales, Jesús Fernández Vaquero; el presidente de la Diputación toledana, Álvaro Gutiérrez, y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, entre otros.

Al acto también acudieron otros representantes del ámbito político, empresarial y social de la provincia de Toledo, así como familiares del nuevo delegado de la Junta en Toledo.

García-Page otorga más poder a los delegados de la Junta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación