AgendaFiestasPlaza de los CaídosCalle Mayor. Julio 11, desde las 9.00 h.Qué verLa zarzuela llega a Almagro VERANO DE CASTILLA-LA MANCHAENCIERROSFeria chica de GalápagosJulio 17 y 18 de julio«Cuarteto Musette»Plaza de la Merced (Cuenca). Julio 13, a las 22 horas. CINE«Nebraska»Plaza de la Merced (Cuenca). Julio 15, a las 22 horas.EXPOSICIÓN«Horizontes de silencio»Centro Cultural de la Asunción. Callejón de las Monjas, s/n. Albacete
Fiestas de San Fermín en Guadalajara«La cantada vida y muerte del general Malbrú»
Este fin de semana, la Asociación Paseo Comercial Miguel Fluiters ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, un nuevo programa de animación coincidiendo con la celebración de las fiestas de San Fermín. Hoy, desde primera hora de la mañana, la zona comprendida entre la calle Mayor y la Plaza de los Caídos será escenario de variadas actividades para todos los públicos.
La Fiesta Medieval incluye los siguientes actos: Comparsa de Gigantes por toda la zona de la Calle Mayor hasta la Plaza de los Caídos.
Toro Mecánico, en la Plaza de los Caídos, zona del Infantado frente a la calle de Miguel Fluiters.
Encierro chico y su show, en la calle Miguel Fluiters hasta la Plaza Mayor.
Exhibición de la Escuela Taurina, en la Plaza Mayor.
-Animación en la calle con música. Un animado Pasacalles con charanga que recorrerá los bares de la zona de Miguel Fluiters, para que nadie pueda perderse la fiesta.
La compañía «Teatro de la Zarzuela» abre el abanico de las propuestas escénicas del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con su montaje «La cantada vida y muerte del general Malbrú», que se puede ver hoy y mañana, a las 20 horas, en el marco del Festival Internacional de Teatro de Almagro.
Durante la presentación de la obra, la directora del festival de teatro, Natalia Menéndez, aseguró que este montaje es un «sueño que estábamos buscando desde hace tiempo y que por fin lo hemos conseguido». Menéndez se citó con la prensa, acompañada por el director de la obra, César Diéguez, y su director musical, Carlos Garcés.
«La cantada vida y muerte del general Malbrú», es una obra que rescata la tonadilla escénica, un peculiar género utilizado para burlarse de personajes históricos que, en esta ocasión, versa sobre el general inglés John Churchill, duque de Marlborought, que participó en la Guerra de Sucesión de Española.
Para acercar el montaje a un público más joven, Diéguez apuesta por incorporar una trama paralela, que introduce la mirada del niño y la pasión por la literatura como fundamentos principales.
Sobre la estética escénica, el director ha señalado que ha intentado mantener las formas escenográficas propias del barroco, generando un decorado lleno de artefactos y figurines que produce un resultado a medio camino entre «Tim Burton y la Royal Shakespeare».
Jóvenes actores
Por su parte, el director musical, Carlos Garcés, agradeció la apuesta que ha realizado César Diéguez por gente joven, contando con un elenco en el que la mayoría de actores no pasan de los treinta años.
Garcés recordó que, más allá de la canción de «Malbrú se fue a la guerra», la partitura de esta obra cuenta con «textos muy divertidos» y con momentos en los que se llevan a cabo «músicas del absurdo».
La música de la obra será interpretada por la Orquesta Sinfónica Barbieri, de la que Garcés destacó su «calidad extraordinaria y la frescura que se necesita para este tipo de músicas», señaló para matizar que son unas melodías llenas de matices y que acompañan «muy bien» a los actores en el escenario.
«La cantada vida y muerte del general Malbrú» se representará en el espacio de la Antigua Universidad Renacentista del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
La Peña Taurina «El Encierro» de Galápagos está ultimando los preparativos para la celebración de la «Feria Chica Galápagos 2015», que contará como plato fuerte con el encierro por el campo el 18 de Julio a partir de las 18:30 horas, en el que se dará suelta a un impresionante toro de José Vázquez, adquirido al ganadero de la localidad Eduardo Flores.
Dentro de la programación «Veranos en Cuenca» este lunes, a las 22 horas, en la plaza de la Merced de Cuenca se podrán escuchar las canciones que interpretará el «Cuateto Musette», un grupo que destaca por la destreza de los jóvenes músicos.
A Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, le comunican por correo que ha ganado un premio. Cree que se ha hecho rico y obliga a su receloso hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo.
Grupo de artistas que se formó en Albacete hace 15 años y que ha ido sumando miembros de otras ciudades españolas y de otros países como Italia, Alemania, Holanda, Yugoslavia así como escultores, poetas y fotógrafos. El conjunto se une para plasmar con su arte, los colores de esperanza en un nuevo horizonte.