Vuelven este verano las excavaciones al yacimiento de las Hoyas
Un grupo de expertos y alumnos de varias universidades ya trabajan en el proyecto
Un grupo de investigadores y estudiantes de diversas universidades españolas continúan este verano con las excavaciones en el yacimiento paleontológico de Las Hoyas, en La Cierva, del que se extrajo en 2010 uno de los fósiles más internacionales, el de «Concavenator corcovatus», conocido popularmente como «Pepito». Está dirigidos por Ángela Delgado Buscalioni, del departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
En los últimos veinticinco años el equipo de investigadores ha estado formado por un conjunto de especialistas en diversas áreas de paleontología y estratigrafía, como José Luis Sanz, quien comenzó a desarrollar un equipo de trabajo en 1986, Nieves Melendez, Francisco Ortega (profesor de la Uned) o Fernando Escaso, entre otros.
El yacimiento de Las Hoyas es uno de los mejor conservados del Cretácico Interior.