Guadalajara
Críticas al consistorio por no poner en marcha del decreto de colonias felinas
Ecologistas en Acción ha denunciado que el Ayuntamiento de Guadalajara no ha puesto en marcha el proyecto de colonias felinas contemplado en la nueva Ordenanza sobre Tenencia de Animales.
Y ha reiterado la necesidad de proteger y controlar a estas colonias de gatos que viven en las calles para que puedan ser atendidos adecuadamente sin interferir negativamente ni causar molestias entre los vecinos.
Según informó el colectivo ecologista en una nota de prensa, esta petición se produce coincidiendo con la entrada en vigor de dicha ordenanza con la que se pretende controlar, alimentar, esterilizar y proteger a los gatos callejeros, con la ayuda de protectoras y asociaciones de animales. Y todo esto con el apoyo económico y legal del Ayuntamiento, mediante convenios con clínicas veterinarias y asociaciones.
Sin embargo, según Ecologistas en Acción, han pasado los meses y el Ayuntamiento «no ha movido ni un sólo dedo para poner en marcha el proyecto y sólo parece interesado en multar a los ciudadanos que siguen alimentando a los gatos, desconocedores de la nueva normativa», sin que exista coordinación ni información alguna.
Asimismo, han denunciado el maltrato continuado contra los gatos callejeros, «ante la pasividad de nuestro Ayuntamiento, que aunque propuso una medida muy necesaria y acertada, sin embargo se ha comprobado que no tiene ninguna intención de ponerla en marcha».
En este sentido, han recordado que el proyecto de las colonias felinas ya se han desarrollado en muchas ciudades europeas y españolas, usando el método CES (Captura, Esterilización y Suelta), que permite controlar a una colonia fácilmente, evitar la proliferación y protegerla.
Por ello, desde Ecologistas en Acción exigen al Ayuntamiento que impulse y ponga en marcha este proyecto, coordinando a asociaciones como La Camada o el Lebrel, entre otras, junto a clínicas veterinarias.