El PSOE alaba el gesto de transparencia de Page y el PP le acusa de hacer un «paripé»

ABC

Como ya informó ABC, los nuevos consejeros del Gobierno de Castilla-La Mancha tendrán que presentar el día antes de su comparecencia en las Cortes regionales sus declaraciones de la renta de los últimos cinco años, salvo que las mismas ya consten en los archivos de la Cámara, y sus currículos vitae. Así consta en la propuesta de resolución presentada por el presidente del Parlamento autonómico, Jesús Fernández Vaquero, en «la línea de profundización en la transparencia de los gestores públicos» y que hizo pública ayer la Cámara regional, informa Efe.

Se trata de una medida pionera en las asambleas legislativas españolas que «pretende acercar el Parlamento a los ciudadanos y conseguir la máxima transparencia en el uso de los fondos públicos». Según esta resolución, se establece «la obligación» de que los miembros del Consejo de Gobierno, inmediatamente a su nombramiento por el presidente de Castilla-La Mancha, comparezcan en comisión para dar cuenta de sus intereses económicos y su patrimonio personal, sometiéndose al escrutinio de los diputados. En concreto, comparecerán en el segundo día hábil siguiente a la publicación de los decretos de nombramiento. Cada consejero expondrá durante el tiempo que considere conveniente su situación económica y patrimonial, las actividades desarrolladas en los últimos cinco años y su vinculación con el área encomendada. El lugar elegido para que los consejeros del nuevo Gobierno expliquen su situación económica y patrimonial antes de tomar posesión será la Junta de Portavoces, unas comparecencias a las que podrán asistir los medios de comunicación. Esta medida fue saludada ayer por el PSOE, que alabó el gesto de «transparencia» de Page al pedir la comparecencia de los consejeros antes de tomar posesión. «Confío en que todos los grupos políticos sepan valorar esta primera medida que garantiza la palabra de García-Page de que iba a ser un gobierno totalmente cristalino, transparente y honrado», y apuntó que estas comparecencias son «un hecho insólito» porque «nunca antes había tenido un gobierno un gesto de tal magnitud». Ante la petición del PP de que el nuevo presidente regional sea el primero que comparezca en las Cortes, Maestre defendió que García-Page «lleva muchísimos años» presentando sus declaraciones de bienes y de la renta y, por tanto, es «el primero que ha dado ejemplo» de «ese gesto de striptease ante la población».

«El primero debe ser Page»

Desde el PP se dijo ayer que si el recién investido presidente de la Comunidad autónoma no es el primero en comparecer ante la Junta de Portavoces para explicar sus bienes, entenderá que la «transparencia es un paripé» para él. Así lo indicó la portavoz del PP castellano-manchego, Carmen Riolobos, quien considera «inaceptable» la «falta de transparencia» de Page después de que el PSOE votara en contra de que fuera el primero en comparecer.

El PSOE alaba el gesto de transparencia de Page y el PP le acusa de hacer un «paripé»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación