Rechazan la propuesta de liberaciones y sueldos en Cuenca

I. PACHECO

La abstención de Ciudadanos, el partido de Albert Rivera, no posibilitó ayer que prosperara la propuesta del equipo de Gobierno del PP de Ángel Mariscal sobre los concejales liberados y las retribuciones esta legislatura. Los tres ediles de la formación naranja encabezados por María Jesús Amores se abstuvieron en el sexto punto del orden del día, en el que se determinaba el régimen de dedicación exclusiva, los suelos y la asignación económica a los grupos.

En cambio, los ediles de esta formación por primera vez con representación en el Consistorio en la historia democrática sí dieron su apoyo al PP en el resto de asuntos, como la fijación de la periodicidad de las sesiones (primer miércoles de mes a las 9.30 horas) o la composición de las comisiones informativas.

Su respaldo es determinante para que prosperen las propuestas porque el PP cuenta con diez ediles y Ciudadanos tres, por lo que juntos suman la mayoría absoluta. Su abstención permitió que Mariscal fuera elegido alcalde hace menos de un mes.

Situación confusa

El motivo de esta decisión, según explicó María Jesús Amores en la sesión plenaria extraordinaria que duró poco más de dos horas, es el que calificó de «comportamiento deplorable» durante la campaña electoral de quien fue portavoz del PP en el consistorio la pasada legislatura y actual edil del Partido Popular, Pedro José García Hidalgo; uno de los concejales además que podría estar liberado durante los próximos cuatro años. Sin embargo, no explicó a qué obedecían esos comportamientos.

Por este motivo, y por el hecho de que no pidiera disculpas como reclamó, su partido se abstuvo. El aludido replicó que nunca había intercambiado palabra alguna con Amores y que no sabía a qué asunto se refería.

El voto en contra en este punto de la sesión del PSOE e IU hicieron también no prosperar la propuesta.

En su caso, la portavoz de IU, Ana Cruz, esgrimió que el sueldo del alcalde debería fijarse en tres veces el salario mínimo, unos 35.000 euros y no los más de 55.000 euros propuestos por el equipo de Gobierno del PP. La propuesta popular congelaba los salarios, no establecía ninguna subida y se limitaba a mantenerlos igual que la pasada legislatura.

Para el portavoz del PSOE por su parte, el ex regidor Juan Ávila, el ahorro general argumentado por el equipo de Gobierno tal vez no sería tal por el hecho de que todo hace indicar que algunas responsabilidades, como la gerencia de la Fundación de Cultura, no sería ocupada por personal funcionario si no externo.

Según el alcalde conquense, Ángel Mariscal, el ahorro previsto con la nueva composición municipal sería de 315.000 euros anuales para las cuentas públicas, que aseguró que sufren una situación «agónica» tras la legislatura del PSOE.

Rechazan la propuesta de liberaciones y sueldos en Cuenca

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación