Page: «No usaré la herencia recibida para justificar el dolor de la gente»

Discurso moderado, de regeneración democrática y recuperación de los servicios sociales del candidato a la Junta

M.J.MUÑOZ, V. SÁNCHEZ

El candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, esbozó ayer, durante casi dos horas, las que serán las líneas fundamentales de su acción de gobierno. Durante la primera sesión de su debate de investidura, el que hoy será ya presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha -en virtud del acuerdo alcanzado con Podemos-, expuso toda una declaración de intenciones acorde con los nuevos tiempos y la imperiosa necesidad de regeneración de la vida pública tras el rosario de corrupciones que en los últimos años ha salpicado la vida política española. Dijo que llevará a la práctica «el cambio que la sociedad votó el 24 de mayo» y que «lo único que no quiero cambiar es mi forma de ser». Y en aras de la transparencia, en ese instante entregó al presidente del Parlamento autonómico, Jesús Fernández Vaquero, el programa electoral del PSOE y su declaración de la renta.

Observado desde su escaño por la aún presidenta autonómica en funciones, María Dolores de Cospedal (a quien lanzó numerosas «pullas» durante su discurso), Page finalizó su intervención hablando por única vez de la «herencia recibida» y dijo contundente: «Que nadie se engañe. Nunca utilizaré el concepto de la herencia recibida para justificar el dolor de la gente, para incumplir mi programa electoral, apechugaré con lo que encuentre», para que «cuando deje de ser presidente pueda salir a la calle, paseando, solo, y mirar a la gente a la cara». Clara referencia ésta a la política de recortes de los últimos cuatro años de Cospedal, que, a juicio del PSOE, el Gobierno en funciones basaba en la «herencia recibida» del Ejecutivo del socialista José María Barreda.

Previamente, Page había anunciado que abordará un cambio en la Ley Electoral que obligará a los partidos políticos a presentar públicamente sus programas electorales, en alusión al PP, que no lo hizo en la pasada campaña hasta unas horas antes de la jornada de reflexión, al tiempo que agradeció a los dos diputados de Podemos su «actitud constructiva» que ha permitido enriquecer lo que será su acción de gobierno en los próximos cuatro años, un gobierno que «pretendo formar sin coalición» política, pero sí con «empresarios, sindicatos y organizaciones sociales».

«No va a ser fácil el camino»

El diálogo y el consenso «será la marca de la casa», añadió, lo que, a su juicio, debería haber sido el gobierno de María Dolores de Cospedal, aún con mayoría absoluta, «para no aislarse de la sociedad», y reconoció que a él «le hubiera gustado» gozar de esa mayoría absoluta. En el «momento más grave y delicado» que atraviesa la economía y la política españolas, volvió a agradecer el acuerdo con Podemos, que permitirá articular un total de 820 medidas para los próximos cuatro años. «No va a ser fácil el camino -reconoció- pero sí posible, para que podamos mirar a la gente en la calle, saludarles…». Subrayó que su proyecto es «de esperanza, no ilusoria, y que en mi caso personal viene de lejos». «Soy hijo de esta tierra y abogado por la Universidad de Castilla-La Mancha, mi nacimiento fue paralelo al de la Comunidad y me siento privilegiado por haber participado en ello», añadió.

Antes de que finalice 2015, García-Page hará tres pactos para encauzar su acción de gobierno: por la recuperación económica, donde implicará a empresarios y sindicatos: «la prioridad es el empleo y tendremos que hablar, y cuidar, a los empleadores», señaló. Aquí anunció un Plan de Choque para dar empleo a 60.000 parados que no cuentan con ningún tipo de prestación, o el «contrato-puente» para que 4.000 jóvenes puedan tener su primera experiencia laboral sin tener que abandonar la región, o el país.

El segundo pacto será por la recuperación social y de los servicios públicos, donde la sanidad y la educación serán pilares básicos. Y, el tercero, pacto por la recuperación política porque «yo creo en la política, desde niño estoy en política, pero no creo en ella como una profesión». Criticó la reforma del Estatuto de Autonomía abordada en solitario por el PP «de forma unilateral con los solos votos de un partido, sin hablar con la oposición».

«La invito a mi despacho»

En esta nueva etapa, en la que García-Page no descarta pedir las competencias de Justicia para mejorarla, anunció que «en cuanto sea presidente convocaré a los sindicatos y a los empresarios» para hablar de la recuperación económica y el empleo. Y, mirando directamente a Cospedal, añadió: «La invitaré a usted a venir a mi despacho para ver las ideas que puede aportar la oposición para el futuro; algo que no debería ser noticia pero que me temo que lo será». Apostó asimismo por potenciar la consejería de Agricultura y Ganadería para resolver los problemas de las ayudas de la PAC o el nuevo Programa de Desarrollo Rural. También adelantó que la persona responsable del Instituto de la Mujer formará parte de su Gobierno.

Page hizo también una loa de la Constitución española de 1978: «somos consecuencia feliz de ella», dijo, para añadir que «como presidente defiendo y siempre defenderé la Constitución; la mejor época histórica de España es la que va desde la Transición hasta hoy, la mejor constitución que ha tenido España». Pero, «siendo la mejor, es mejorable». Esta mejora constitucional vendría, explicó, por la vía de blindar la sanidad y la educación públicas», así como otros derechos, como el derecho a una vivienda que incluye la Constitución pero que, de facto, se enmarca dentro de los «derechos huecos» por su incumplimiento.

Del modelo territorial dijo que «sigue siendo razonable», aunque «quien ha disparado contra el Estado autonómico es quien lo ha gestionado», en clara alusión al PP. También criticó el actual modelo de financiación autonómica y que se haya convocado para mañana, 2 de julio, la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera con el nuevo mapa político emanado de las últimas elecciones, algo que comparó con las Consejerías de la Junta en el último mes, que «han estado funcionando más estando en funciones que en los últimos cuatro años».

Radiografía financiera

También anunció que «antes de agosto» tendrá finalizado el plano de la «radiografía financiera de la región», para lo que pidió la ayuda del consejero en funciones de Hacienda, del PP. Tiene también intención García-Page de comenzar un debate político el próximo año con expertos para mejorar la financiación autonómica, y en este punto citó al rector, Miguel Ángel Collado, como uno de los interlocutores que tendrá en el futuro. En el ámbito de la Ley de Dependencia, se comprometió a aprobar «todos los expedientes en el cajón» antes de finales de año.

En cuanto a la regeneración de la vida pública, «esta legislatura va a servir para reivindicar sana y honestamente la política», un tiempo en el que quiere que «esté prohibida la soberbia», en que «hay que atender a la gente aunque no se puedan arreglar los problemas», en que «la clase política deje de serlo», en que «veamos ampliar la transparencia en la gestión pública y rendir cuentas a la gente, con una actitud «de cercanía y humildad».

No se olvidó de los empleados públicos, a los que invitó a acudir a su despacho si no son bien tratados por sus superiores: «tendrán el teléfono del presidente abierto para criticar al consejero, o al delegado...porque quiero que todo trabajador público se sienta bien tratado y bien saludado; hay que tratar a la gente como se merece, porque son los que pagan impuestos y los que nos ponen (a los políticos) ahí». «Quiero ser un presidente para todos, tener una actitud política transparente en ‘a’ y no en ‘b’, y no tener listas negras visibles o invisibles». Finalmente, Page anunció que habrá una oficina que velará por la transparencia y el rigor presupuestario que dependerá directamente de la Presidencia de la Junta: «es bueno estar vigilante; todos debemos serlo».

Page: «No usaré la herencia recibida para justificar el dolor de la gente»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación