PACTO PSOE-PODEMOSPage y Molina rubrican ante notario su acuerdo de gobernabilidad

El líder socialista destaca la idea de «permanencia» del pacto y el de Podemos «el tiempo político nuevo»

A. M.

La tan anunciada nueva forma de hacer política a la que tanto apelan el PSOE y Podemos desde que firmaron el acuerdo de investidura para que el socialista Emiliano García-Page sea el nuevo presidente de Castilla-La Mancha tuvo ayer una escenificación que podría denominarse como legal o administrativa. Así, en una imagen inédita hasta ahora, los líderes regionales del PSOE y de Podemos, García-Page y José García Molina, firmaron en las Cortes ante el notario Nicolás Moreno Badía, y con todos los medios de comunicación presentes, el documento que les obliga a cumplir los ya famosos trece puntos de gobernabilidad alcanzados hace una semana.

Como indicó el representante podemita, García Molina, se trata de llevar a cabo un ritual «como cuando alguien contrae matrimonio» y de «dar valor a las formas y a la formalidad». Un acuerdo que, según García-Page, supone el compromiso de «cumplir» con el nuevo proyecto de Castilla-La Mancha y que «no es el techo», sino «el suelo desde el que partir para construir el futuro de la región, y sobre el que cimentar un camino y avanzar más acuerdos que surgirán de la nueva situación política, y no repetir fórmulas vividas».

Pasadas las doce del mediodía, hacían entrada en una de las salas de prensa de las Cortes regionales los dos líderes políticos acompañados del notario toledano Nicolás Moreno Badía, quien dirigió el habitual procedimiento de firma de escrituras. Eso sí, se notaba al profesional de notaría un tanto superado por el momento y la situación. Ese supuesto «miedo escénico» es explicable y derivado de una situación nada habitual por la presencia de numerosas cámaras fotográficas disparando y las de televisión filmando el histórico momento. Así que una vez terminado su trabajo abandonó la sala dejando ante la prensa a los protagonistas políticos.

Ese momento tampoco defraudó. Y es que durante su intervención Page y Molina, especialmente el segundo, se ayudaron de símiles e imágenes literarias sobre el amor a la hora de explicar el acuerdo. Ambos se esforzaron en transmitir la idea de que no se trata de una mera foto, sino de un compromiso que va más allá, y que al mismo tiempo es capaz de superar posibles dificultades. «Como en el amor, en política a veces no todo es posible, pero las dificultades son sorteables si hay voluntad», declaró García Molina, quien trató durante toda su intervención de desplegar sus dotes de profesor universitario de Pedagogía.

«Hoy empieza todo»

El líder de la formación morada comenzó destacando el «compromiso de futuro» del pacto, que busca «un tiempo político nuevo que se refleje en un tiempo social nuevo». En su opinión, el documento firmado ayer viene a significar que «la palabra dada tenga todo el valor». Y aludiendo a la película francesa titulada «Solo es el principio», avisó que «hoy empieza todo» para que durante la legislatura «se noten los cambios y la forma de construir la región».

Para el secretario general del PSOE y próximo presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, «el documento va más allá de las formas, ya que no está hueco ni es estéril». Pero al mismo tiempo reconoció que ahora llega «una etapa llena de dificultades porque nos va a observar mucha gente como modelo político». No obstante, aseguró que se trata de «un pacto con vocación de permanencia», ya que su base está construida «sobre las coincidencias de los dos partidos, y además hemos sido capaces de entendernos desde el primer día».

También insistió Page en que lo que ha hecho su partido son «incorporaciones programáticas coincidentes», ya que si hubiera habido algún planteamiento de Podemos no asumible por el PSOE «no hubiera habido acuerdo». Tras señalar que «hemos pasado por cuatro años de mentiras», García-Page, admitiendo que «me equivocaré», destacó que la palabra que define el acto de ayer es la de «cumplir». Y hacerlo con unos objetivos que tienen como piedra angular «recuperar el empleo con dignidad, el estado del bienestar y también la política».

No se olvidó García-Page de señalar que el acto de ayer refrenda «que el único escenario de estabilidad política posible es el acuerdo entre PSOE y Podemos, porque el PP no lo puede ofrecer». Es más, resaltó que «voy a llegar al poder sin haber sido recibido por Cospedal». Pero las andanadas contra el PP no terminaron ahí, ya que fue tajante al manifestar que «no me he encontrado con un político más radical que Cospedal -con alusión a la modificación del Estatuto-, y desde luego el PP de aquí en absoluto puede dar ejemplo de moderación».

Sobre su próxima etapa como presidente regional, García-Page manifestó que la afronta con «una mezcla de ánimo personal y de responsabilidad ante un cambio de actitud política», y con el objetivo de «gestionar la ansiedad y las complicidades sociales». En lo que también incidió es que su programa «será de cuatro años y con compromisos y datos concretos; no voy a engañar a nadie».

PACTO PSOE-PODEMOSPage y Molina rubrican ante notario su acuerdo de gobernabilidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación