Menos que la media

El gasto sanitario público se situó en los 1.193 euros por habitante

ABC TOLEDO

El gasto sanitario público en el año 2013 en España supuso 61.710 millones de euros, lo que representa el 5,9% del producto interior bruto (PIB), mientras que el gasto por habitante se situó en 1.309 euros. Estos son los datos de la «Estadística de gasto sanitario público 2013», los últimos publicados por el Ministerio de Sanidad, que muestran que en cinco años el gasto per cápital ha sufrido una reducción de 201 euros (1.510 euros era el gasto por habitante en 2009). En Castilla-La Mancha, el gasto sanitario público se situó en los 1.193 euros por habitante.

La retribución de personal, que alcanzó en el año 2013 un total de 27.778 millones de euros, es el gasto que absorbe un mayor porcentaje del total —un 45 por ciento, concretamente—. Asimismo, con respecto a 2009, año en que finalizó la tendencia alcista que venía experimentando históricamente el gasto sanitario público, este gasto disminuyó un 11,4 por ciento, lo que traduce las medidas de contención salarial adoptadas a partir de 2010.

En cuanto al resto de gasto, le siguen en importancia los gastos en consumo intermedio, con un 23,5 por ciento (14.506 millones de euros), los gastos en trasferencias corrientes (11.119 millones de euros), que suponen un 18 por ciento, y los gastos en compras al sector privado a través de conciertos, que representan un 11,6 por ciento del gasto sanitario público (7.173 millones de euros).

El gasto sanitario público se situó en los 1.193 euros por habitante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación