El PP propone cambiar las becas por vales de comida
Creen que si se aumenta el presupuesto se podrá ofrecer el servicio los fines de semana
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Ciudad Real pidió ayer al equipo de Gobierno que reconsidere abrir los comedores escolares durante los próximos meses de julio y agosto para garantizar una comida diaria a los 150 niños de familias con dificultades económicas que han solicitado formar parte del programa y que apueste por entregar cheques canjeables por comida en supermercados.
Esta alternativa, según explicó la concejal del área de Asuntos Sociales del PP, Aurora Galisteo, evitará «señalar a estas familias con dificultades» y que los comedores se conviertan «en un servicio estigmatizado» con una imagen de comedor social.
La edil aseguró que esta alternativa, en línea con lo que propone Unicef España, permitiría además ofrecer el servicio a estas familias también durante los fines de semana.
Y es que, según los cálculos de los populares, de las 150 becas comedor que se concederán para estos meses de verano (la Diputación se hace cargo de 102, el Club Rotario de 10 y el Ayuntamiento de las 38 restantes) arrojan un resultado de 4,76 euros por día y por niño. Para las arcas municipales esto supondrá un desembolso de 6.716 euros, sin tener en cuenta, apuntó la edil, si el consistorio tendrá que hacerse cargo también de los costes de apertura de los comedores.
Para el PP, manifestó, lo adecuado sería que este programa de comedores escolares en verano se enmarcara dentro de un programa educativo y lúdico «en el que comedor fuera solo una parte», en esa línea de no crear estigmas. «No se puede dar a la ligera, imaginamos que el equipo de Gobierno y su socio Ganemos se han puesto al habla en este asunto previamente con los servicios sociales», afirmó.
En este sentido, criticó que la oposición no haya recibido ningún tipo de información sobre este asunto, más allá de lo que han conocido por la prensa, ni tampoco sepan si desde el ayuntamiento han mantenido alguna reunión con las ONG´s y asociaciones que trabajan con estas familias como Cáritas o Cruz Roja.