Turrillo, hermano mayor de Las Penas, será el Pandorgo 2015
La Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real presentó ayer a su nuevo hermano, el que ostentará el título de Pandorgo 2015 y que será proclamado el próximo 31 de julio con motivo de la fiesta grande de Ciudad Real en honor a la Virgen del Prado.
Francisco José Turrillo, de 37 años de edad, ostentará el título que le convierte en representante de la ciudad durante un año. Profesor de Historia, casado y con una hija, su cara no es desconocida para los ciudadrealeños ya que es el hermano mayor de la Hermandad de Las Penas, que procesiona en la noche de Martes Santo.
La candidatura de Turrillo se impuso, tal y como explicó ayer el presidente de la Hermandad, Agustín Cantero, a otras dos. Para ello, los hermanos valoraron criterios como que es residente en Ciudad Real y que está muy «integrado» en la promoción de las tradiciones de la capital, desde la Semana Santa pasando por la propia Pandorga hasta la Virgen de Alarcos o la feria.
Turrillo, que hacía apenas 20 minutos que se había enterado del resultado de la deliberación de la Hermandad, compareció acompañado por el Pandorgo más antiguo que queda con vida, Pablo Romero (1981) y por el saliente, Antonio Broceño (2014), así como por el presidente.
Ante los medios declaró que recibe el cargo con «ilusión», pero también con «la responsabilidad» de representar a toda una ciudad. «Desde siempre he querido ser Pandorgo, por motivos personales y de otra índole este era el momento, era el año», confesó. Una decisión, la de presentarse, a la que le animaron sus amigos y compañeros de la Hermandad de Las Penas, dijo.
Aunque aseguró que por su edad quiere servir como ejemplo para que otros jóvenes se animen a presentarse en ediciones venideras –aunque ha habido en la historia de los Pandorgos otros dos al menos que lo fueron con menos edad- se mostró partidario de seguir trabajando «para conservar la tradición».
Recordó que el acto central de la Pandorga es el acto de proclamación en la Plaza Mayor y el posterior desfile que culmina con la ofrenda de los frutos a la Virgen del Prado y se mostró contrario al «macrobotellón» del Recinto Ferial. En este sentido, dijo que le gustaría que todos los actos de la Pandorga se celebraran entre la Plaza Mayor y los Jardines del Prado, tal y como manda el himno de la fiesta.
En cuanto a las actividades que se organizan desde la propia Hermandad se mostró partidario de recuperar el concurso de truque, un juego muy manchego y que, aclaró, practican muchos jóvenes de la capital.