Empleo
Cuenca, a la cabeza en contratación a tiempo parcial
Un informe elaborado por el sindicato CC.OO. refleja que Cuenca es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más ha aumentado la contratación a tiempo parcial, en concreto en un 351%. Según el análisis que corresponde al periodo 2011 y 2014, la mayor parte de este tipo de contrataciones se produjeron en el sector agrícola y en la construcción, y sobre todo en hombres, sexo en el que el incremento fue del 667%. En 2014, de cada 100 contratos realizados en la provincia, más de 70 eran a tiempo parcial.
La secretaria regional de Empleo de CC.OO., Lola Santillana, y el secretario general de Cuenca, urgieron ayer a la Inspección de Trabajo a que intensifique la vigilancia ante los fraudes que se producen en muchas de estas contrataciones.
A su juicio, esconden jornadas a tiempo completo e incluso más largas. Una práctica que en la provincia se detectó el año pasado en localidades de La Manchuela durante la vendimia y en esta en la recogida y corte del ajo en municipios como Las Pedroñeras.
Según CC.OO., la contratación que se está haciendo en Cuenca es «precaria», principalmente a jornada parcial, que en muchos casos lleva enmascarada jornadas mucho más amplias, lo que supone un fraude contractual y que se trabaje más por menor salario. El incremento de media en las contrataciones a tiempo parcial en la región ha sido del 200%.
El aumento de la jornada parcial y el descenso de la completa ha provocado que la contratación indefinida pierda estabilidad y ha debilitado aún más a la contratación temporal, según Santillana.
Así, el sindicato reclamó ayer al nuevo Gobierno regional que elimine el programa Empresa-Empleo y que deje de subvencionar a las empresas que no hagan contratos indefinidos o a jornada completa. También apuestan por que cuando se inicie la negociación colectiva de 2016 las empresas se comprometan a «poner techo» a la temporalidad en las plantillas.