José Manuel Caballero. Secretario provincial del PSOE en Ciudad Real y futuro presidente de la Diputación
«Los ciudadanos quieren que gobernemos como si no tuviéramos mayoría absoluta»
Este sábado será investido presidente de la Diputación de Ciudad Real. A sus 45 años y con una dilatada experiencia, José Manuel Caballero tomará las riendas con mayoría absoluta
José Manuel Caballero Serrano (1970) tomará las riendas de la Diputación Provincial de Ciudad Real de una institución que el PSOE lleva gobernando desde el año 1999, la única de las cinco de Castilla-La Mancha donde la Corporación será bicolor.
—Abre usted una nueva etapa política, ¿cómo la afronta dado que va a ser la primera vez que va a estar al frente del Gobierno de una institución?
—Con mucha ilusión, con humildad y con la determinación de intentar que la Diputación sirva para cambiar la vida de las personas. Es verdad que este es un mensaje muy grandilocuente, pero no es menos cierto que soy de los que cree que la política sirve para mejorar la vida de los ciudadanos. En este sentido, quiero que mi presencia en la Diputación sea útil a la gente, a los ciudadanos y especialmente a los que peor lo están pasando.
— La de Ciudad Real es la única Diputación de toda Castilla-La Mancha con mayoría absoluta y donde no ha entrado ningún partido de los llamados emergentes. ¿Se siente privilegiado?
—Mi planteamiento es que aunque tenemos una mayoría absoluta muy sólida, 15 frente a 12 del PP, es el tiempo del diálogo, del consenso y del acuerdo y en este sentido los ciudadanos quieren que gobernemos como si no tuviéramos mayoría absoluta y ese es mi afán. Voy a intentar gobernar buscando siempre el acuerdo, el pacto y el consenso con el PP. Y voy a intentar que todos los asuntos que interesan a la gente se aprueben con los votos de los dos grupos políticos.
— ¿Y espera que la oposición esté en esa línea?
—Creo que todos tenemos que tener una actitud humilde en ese sentido. Si tengo ese planteamiento habiendo ganado las elecciones interpreto que los que las han perdido tienen que tener la misma línea. En estos momentos en la política es muy importante la humildad, que todos transitemos por ese camino, y espero que el PP haya entendido el mensaje, desde luego nosotros lo hemos entendido perfectamente.
— En su equipo de Gobierno solo hay tres personas que repiten de la anterior legislatura, ¿ha sido la juventud o juventud «política» lo que más ha pesado a la hora de confeccionar el grupo?
—Es evidente que las elecciones han traído nuevos protagonistas y nuevos actores que son más jóvenes que los anteriores. Hay un relevo generacional, en el PSOE lo hay y también lo hay en general en la política, en España, en Castilla-La Mancha y en Ciudad Real.
Es verdad que pertenecen mayoritariamente a una generación, mi generación, que es gente con la que he compartido responsabilidades orgánicas en el partido. Es lógico que cada momento tenga un reflejo de la generación de sus dirigentes.
— ¿Hay una estrategia de partido de renovación?
—Parece lógico que si la mayoría de las alcaldías de los ayuntamientos están dirigidas por dirigentes socialistas de un determinado perfil, que esa misma realidad se manifieste también en el resto de instituciones, en este caso en la Diputación. Obedece a una realidad, que el PSOE tiene ahora una nueva generación dirigente: nos hicimos cargo del partido en la oposición hace ahora tres años en un momento complicado y ahora los ciudadanos nos han dado la confianza y tiene toda la lógica que seamos esa misma generación la que ocupe, no de manera excluyente todas las responsabilidades, pero sí de una manera determinante.
— Recibe una institución sin deuda y muy volcada en el tema social, ¿esa va a seguir siendo la línea de actuación?
—Claramente. Me comprometo a mantenerla con deuda cero y que toda la política social que ha caracterizado a la Diputación se incremente. Voy a hacer todo lo posible porque así sea porque lamentablemente las necesidades no han disminuido sino que han seguido creciendo exponencialmente. Más política social es necesaria. Yo pretendo innovar en otras áreas como la participación y la transparencia que también son demandas ciudadanas. Vamos a mantener la pata de la política social y vamos a poner en marcha, que está poco desarrollado, todo un paquete modernizador de la institución en este aspecto. Son fundamentales porque los ciudadanos ahora no se conforman con ir a votar cada cuatro años, ni con que no haya casos de corrupción, quieren que haya transparencia, que es la mejor forma por otra parte de que no haya corrupción, quieren participar directamente. Nos vamos a volcar.
— Mantendrá entonces los planes de empleo.
—Incluso pensamos en incrementarlos porque el paro no ha dejado de crecer en estos cuatro años. Tenemos una tasa de desempleo en EPA del 34%, la más alta que hemos tenido en la historia de la provincia de Ciudad Real, y es el momento con menos protección para los parados; no hay ningún elemento que nos permita afirmar que esto va a cambiar y que no van a ser necesarios. Yo estoy incluso en clave de que van a ser más necesarios de lo que han sido en este tiempo, porque mucho de esos parados son de larga duración y han perdido prestaciones y se van a encontrar sin cobertura. Los planes de empleo tienen un efecto redistribuidor de riqueza que tenemos que mantener a toda costa.
— ¿Es consciente de que la Diputación seguirá teniendo el corsé de la regla de gasto?
—En la medida en que no tenemos deuda no hay problemas para solicitarle autorización al Gobierno para que no nos ate. No vamos a dejar de hacer políticas sociales o planes de empleo sencillamente porque una regla que está pensada para otros, que son los que tienen deuda, nos lo impide. En la medida en que la ley permite saltarse entre comillas la regla de gasto, lo vamos a hacer.
— En esa herencia que recibe está Fenavin, y también España Original, que se podría recuperar. ¿Cuál es su planteamiento sobre las ferias comerciales?
—Hay que verlo con la Junta y con el Gobierno. Con Fenavin vamos a continuar y creo que la vamos a mejorar porque ya tenemos un compromiso público del que va a ser presidente de la Junta. Lo que hay que plantearse es cómo se financia España Original, no tengo ningún problema en llevar la voz cantante de la financiación, pero necesitamos que otras administraciones se impliquen porque tiene un coste alto.
— Y asociado a esto, sale de nuevo el pabellón ferial que reivindican los empresarios, que es un compromiso de la alcaldesa de Ciudad Real y en el que haría falta ayuda de la Diputación y también de la Junta. ¿Estamos en un buen escenario para afrontar un gasto como este?
—Lo que hay que ver es realmente qué coste cierto tendría y qué posibilidades financieras tenemos todas las instituciones implicadas y fundamentalmente el Ayuntamiento de Ciudad Real. ¿Importante que lo pudiéramos hacer? Seguro ¿Imprescindible en la legislatura? No. Creo que en un momento como el actual con tantas necesidades no es imprescindible. Posiblemente lleguen otros momentos no tan lejanos donde la situación económica permita asegurar que se puede abordar. Yo no me atrevo ahora mismo a decir que podemos hacerlo porque no sabemos de cuánto dinero estamos hablando.
— Uno de los puntos más calientes de estos últimos años, con respecto a la oposición, ha sido el Diario Lanza, ¿cuáles son sus planes para este periódico?
—Hay que plantearse sin duda un proceso de adaptación del diario a lo que es la realidad de la información y de las nuevas tecnologías y buscar un encaje en la sociedad actual de un medio que se creó en otro momento histórico y en otras circunstancias socioeconómicas. Yo abogo por la continuidad del diario y de los puestos de trabajo, pero creo imprescindible un proceso de adaptación tecnológica a las nuevas realidades, que son fundamentales para la pervivencia de cualquier medio en esta sociedad de la información.
— ¿Va a compaginar el cargo de presidente de la Diputación con el de secretario provincial?
—Hasta el congreso que será a mediados de 2106 sí. Entonces tendré que hacer una reflexión con los compañeros y ver qué es lo mejor para el partido, para los alcaldes y alcaldesas, para la Diputación… No tengo una decisión tomada.