A la búsqueda de asociados
Lleva un año funcionando y ya son 10.000 los asociados con los que cuenta la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir), aunque su principal objetivo, según indicaba su presidente, Carlos Marín, durante la asamblea general, es seguir incrementando asociados y asociaciones, además de tener el reto de dar respuesta a todos ellos con mayores y mejores servicios, cumpliendo así uno de sus fines desde su constitución el 14 de abril de 2014.
Marín recordó que Fecir nació del empuje de varias asociaciones sectoriales que vieron la necesidad de hacer realidad una organización empresarial de referencia, despúes de la desaparición de la anterior organización empresarial agobiada por las deudas y una más que polémica gestión.
En su intervención en la asamblea, el presidente de Fecir destacó la puesta en marcha de un código ético, la integración en CEOE y Cepyme, además de CECAM, como otro de los fines cumplidos «y así ser los únicos interlocutores válidos ante las administraciones». Se refirió a la importancia de ofrecer cada vez un mayor número de servicios y asesoramientos al mundo de la empresa, con el objeto que dar respuesta a cada una de sus necesidades.
Ciudad Real Ferial
Carlos Marín no olvidó uno de los objetivos que se ha planteado durante su mandado, el de hacer de Ciudad Real una «ciudad y provincia ferial», y recordó la apuesta por ferias como Fecirauto, otra de este sector en Puertollano, Fecircatur y la posibilidad de hacer una del comercio, «creo que es fundamental que Ciudad Real acoja este tipo de certámenes, para mostrar nuestras excelentes empresas en todos los sectores».
El encuentro con las diferentes administraciones y fuerzas políticas y la negociación colectiva fueron otros de los asuntos tratados en la Asamblea General, al indicar, por ejemplo, que se mantienen reuniones con los sindicatos para lograr acuerdos en esta materia a lo largo de este año, siempre buscando un equilibrio y con propuestas acordes a la situación real de cada sector.
Una formación que se dará sólo según las necesidades y peticiones de las asociaciones y la presentación de una página web (www.fecir.eu), lo más sencilla posible fueron otros capítulos abordados.
Por último, Marín volvió a incidir en que Fecir será sólo lo que sus asociados quieran y que los mayores objetivos seguro están por llegar.