Se desconoce si gobernará el PP o el PSOE, a solo dos días de los plenos constituyentes

Los diputados provinciales, en vilo ante la decisión del partido de Albert Rivera, que podría conocerse hoy

M.J.MUÑOZ, P.BIOSCA

Al igual que sucede con el gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, las diputaciones de Toledo y Guadalajara dependen de la decisión de «otros» para conocer de qué signo político serán sus presidentes. La política de pactos a que se ven ahora abocadas numerosas instituciones públicas españolas, tras la irrupción de los llamados partidos emergentes, como son Podemos y Ciudadanos, mantiene «en ascuas» a los diputados provinciales toledanos y guadalajareños, que ayer comentaban en privado estar expectantes pero, sobre todo, desconcertados, ante el silencio que Ciudadanos mantiene sobre a qué grupo político concederán su apoyo en los plenos constitutivos que se celebrarán al mediodía del próximo jueves, 25 de junio.

Ayer, la Diputación de Toledo celebró el último Pleno de la legislatura, de mero trámite, y en el que su presidente, Arturo García-Tizón, agradeció el trabajo realizado por diputados y trabajadores de la institución. Tizón agradeció a la Corporación «el trabajo desarrollado a lo largo de esta legislatura, tanto en el gobierno como en la oposición», así como el desempeñado por los funcionarios y los laborales, según informó la Diputación en un comunicado. Respecto a la legislatura que termina, Álvaro Gutiérrez dijo que «la política del PP ha sido desastrosa desde el punto de vista social y humanitario y ha estado caracterizada por la opacidad, las irregularidades y una forma muy soberbia de gobernar».

Tras el pleno, todo eran comentarios y rumores sobre cómo actuará Ciudadanos el próximo jueves, si dejará que gobierne el PP, absteniéndose, como lista más votada, —algo que ha aconsejado su líder nacional Albert Rivera, que también ha dicho que no quiere «cordones sanitarios»—, o votará a favor del candidato del PSOE, Álvaro Gutiérrez, junto a IU-Ganemos.

Por su parte, el coordinador regional de Ciudadanos, Antonio López, dijo que quizá a última hora de ayer o en el día de hoy, como muy tarde, informarían de las directrices llegadas desde la Comisión nacional de Pactos, que en principio iba a decidir ayer el sentido del voto de Ciudadanos, como informó ABC. Según López, la propuesta formulada desde Toledo, que rehusó desvelar, lleva ya varios días en el citado órgano nacional pero se habría producido un retraso en la toma de decisiones desde los órganos centrales de su partido.

«En ascuas»

Por su parte, el socialista Álvaro Gutiérrez dijo a ABC estar en «ascuas» ante la decisión de Ciudadanos, expectación lógica porque a tres días de la constitución de la Diputación se desconoce si el presidente será él mismo o el popular Arturo García-Tizón. Sí se mostró «ilusionado» por la posibilidad de que finalmente el Comité de Pactos del partido de Albert Rivera «acabe decidiendo que el próximo gobierno sea de formas distintas y con políticas diferentes». Comentó que el PSOE no ha ofrecido áreas de gobierno a Ciudadanos, sino que «se ha planteado una forma distinta de gobernar y políticas y líneas programáticas generales», informa Ep. Como informó este diario, Ciudadanos, en ningún caso, entraría a formar parte del equipo de gobierno de la institución provincial.

Mientras tanto, en la Diputación de Guadalajara se vuelve a repetir la misma situación que en el Ayuntamiento de la capital de esta provincia: el PP ganó en votos las pasadas elecciones, pero no obtiene la mayoría absoluta, por lo que un pacto a tres con las demás fuerzas representadas pueden arrebatarles el gobierno provincial.

PSOE y Ahora Guadalajara (a éste último en un principio solo contaba con dos diputados, pero se le reconcía otro más después, en detrimento de la mayoría absoluta del PP) parece que pactarán, pero Ciudadanos, con un solo diputado, vuelve a ser la llave.

Con su apoyo al PP, daría la mayoría absoluta al partido liderado en la provincia por Ana Guarinos (y actual presidenta en funciones de la Diputación), aunque también valdría la abstención, con lo que el PP gobernaría en minoría. La otra solución sería que apoyase a otro candidato distinto, lo que en un principio iría en contra de las normas de sus pactos (que se deciden a nivel nacional), ya que el partido de Albert Rivera asegura que no se interpondrá en el gobierno de la agrupación más votada.

Así las cosas, y con ningún partido con mayoría absoluta (el PP obtuvo doce diputados, el PSOE con diez, Ahora Guadalajara con dos y Ciudadanos con uno), al igual que en el Ayuntamiento, las conversaciones serán la clave para que se forme el gobierno provincial este jueves a las 12.00 horas. Según Guarinos, la formación que mejor posicionada está para gobernar es la suya porque tiene 12 diputados, y ha ofrecido a Ciudadanos (C’s) participar en el gobierno, aunque previsiblemente no entrán a formar parte de él, ya que han aseverado a nivel nacional que no formarán gobierno a no ser que lo encabecen.

Fuera de los gobiernos

«Ahora tienen que decidir, aunque en principio han dicho que no quieren formar parte del equipo de Gobierno que se constituya, nosotros les dijimos que hay que participar y que sería bueno que, de una manera u otra, asumieran algún tipo de responsabilidad», ha afirmado la presidenta del PP provincial, que calificó de «cordial y amable» el encuentro con C’s.

Por su parte, Pablo Bellido, secretario general del PSOE, aseguró no perder la esperanza de un posible pacto y afirmó que hay «más sintonía» entre PSOE y Ciudadanos (C’s) que entre estos y el PP, algo que atribuye a que el discurso de los socialistas «es también de cambio, de defensa de la transparencia y de respeto».

Se desconoce si gobernará el PP o el PSOE, a solo dos días de los plenos constituyentes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación