Ciudad Real da luz verde a la rebaja del sueldo de los concejales

Todos los grupos políticos, a excepción del PP, votan a favor de la propuesta que supondrá un ahorro de 37.000 euros

L. B.

Los concejales del Ayuntamiento de Ciudad Real cobrarán, en su conjunto, un total de 494.000 euros brutos anuales, un 7% menos que la anterior Corporación, lo que se traduce en 37.000 euros de ahorro. De este montante, 286.000 euros se destinarán a salarios del equipo de Gobierno lo que supone un 30% menos respecto al mandato 2011-2015, y un ahorro de 122.000 euros.

Este fue uno de los principales puntos que aprobó ayer el pleno extraordinario de constitución del Ayuntamiento ciudadrealeño, el primero de Pilar Zamora como alcaldesa, y que salió adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno socialista, de los ediles de Ganemos y Ciudadanos, y en contra del Grupo Popular.

La propuesta, según explicó el portavoz municipal Nicolás Clavero, consigna un salario bruto anual de 50.900 euros para la alcaldesa (2.600 euros netos al mes), 36.500 euros brutos anuales (2.000 al mes) para los 10 ediles con liberación completa, 16.700 (1.041 al mes) para el único que tendrá dedicación media y 9.850 (658 netos mensuales) para los nueve que tendrán un «cuartillo» de liberación.

Salario a la calle

Tanto para la portavoz de Ganemos, Carmen Soánez, como para el portavoz de Ciudadanos, Pedro Fernández, la propuesta de salarios está acorde con los tiempos. Y es que, según Soánez «es importante adaptar el salario a la calle», por lo que se congratuló de que su propuesta –que rebajaba más la primera presentada por el equipo de Gobierno y que está vinculada al Salario Mínimo Inteprofesional- fuera aceptada como definitiva. El edil naranja, por otro lado, en rueda de prensa posterior a la sesión plenaria la calificó como «un guiño a la sociedad».

El PP por su parte, según explicó su viceportavoz, Miguel Ángel Rodríguez, orientó su crítica más que hacia la cuantía de las retribuciones hacia el número de liberados, y tal como ha venido haciendo estos días, calificó de «excesivo» que el equipo de Gobierno tenga a todos sus concejales liberados (exceptuando a Nicolás Clavero, que está jubilado).

Un argumento que le afeó el portavoz municipal que recordó que en el equipo de Gobierno anterior había diez concejales con media liberación, lo que sumado a los cuatro con dedicación exclusiva hacen nueve liberaciones completas. «Usted omite ese dato», le dijo.

En materia económica, otro de los puntos que se aprobó ayer fue la retribución por asistencia a comisiones, Junta de Gobierno y plenos que quedó fijada, con la abstención del PP, en 120 euros por asistencia a comisión y a Junta de Gobierno y de 190 por asistencia a pleno, solo para aquellos ediles que no tienen ningún tipo de liberación. Asimismo, los grupos municipales tendrán una asignación mensual de 150 euros, una propuesta que salió adelante con unanimidad.

Comisiones informativas

El pleno extraordinario de ayer sirvió también para aprobar otros asuntos relativos a la organización como la creación de las comisiones informativas, que pasan de tres a cuatro, y las comisiones especiales, con la creación de una nueva, la de seguimiento de la gestión de la Alcaldía y del equipo de Gobierno en materia de contratación.

Además, se dio el visto bueno al nombramiento de representantes en órganos colegiados y a las resoluciones de Alcaldía respecto al nombramiento de la Junta de Gobierno Local, los tenientes de alcalde y las delegaciones.

En este punto, el portavoz municipal quiso destacar que por primera vez en la historia del Ayuntamiento todos los grupos políticos, en aras de la transparencia, tendrán un representante en la Junta de Gobierno que, aunque no tendrá voto, sí tendrá voz, podrá acceder a la documentación y preguntar. De igual forma, todos los grupos formarán parte también de la Mesa de Contratación.

La sesión plenaria, que se retransmitió por la televisión municipal, se celebró a las 18.00 horas de la tarde dentro del compromiso adquirido por el equipo de Gobierno de fomentar la participación del público. Las sesiones ordinarias tendrán lugar el último jueves de cada mes a las 17.00 horas en horario de invierno y a las 18.00 en horario de verano.

Gerente del Impefe

Uno de los puntos con más controversia de los tratados ayer fue el relativo al puesto de gerente del Instituto Municipal de Empleo (Impefe). El equipo de Gobierno presentó una propuesta con la que pretende, según explicó su portavoz, «adecuar la realidad del puesto de trabajo a los Estatutos» para que el puesto lo ocupe un funcionario del grupo A1 nivel 29 y no un cargo eventual, como ocurría hasta el momento.

La polémica se suscitó a raíz del sueldo propuesto para este puesto que en un principio, según la primera propuesta del equipo de Gobierno, era de 44.000 euros y que finalmente estará cerca de los 39.000, «exactamente la misma que tenía el anterior como puesto de confianza», dijo Clavero.

La propuesta salió adelante con los votos a favor de PSOE y Ganemos, la abstención de Ciudadanos y en contra del PP que criticó que esta modificación suponga que el Ayuntamiento tenga que incrementar la partida destinada al Impefe en más de 19.000 euros más costes sociales para cubrir el nuevo puesto, lo que conllevará una modificación presupuestaria, algo que finalmente sí reconoció el portavoz municipal.

En su descargo, aseguró que el objetivo del equipo de Gobierno es «organizar la chapuza» que hizo el PP en la dirección de este órgano tan relevante.

Ciudad Real da luz verde a la rebaja del sueldo de los concejales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación