Los bomberos se manifiestan y persisten con su huelga laboral
De 300 a 400 bomberos de toda España, según la organización, se dieron cita ayer en Guadalajara para participar en la marcha de apoyo a los profesionales alcarreños que están de huelga desde principios del pasado mes de febrero. Las promesas del alcalde reelegido, Antonio Román, que aseguró que actualizaría de forma inmediata la Relación de Puestos de Trabajo (RTP) y que entraría en negociaciones con el Consorcio Provincial de Bomberos, no han sido suficientes para este colectivo, que demanda aumento de personal, material y salarial.
Bomberos de Extremadura, Gran Canarias, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, Madrid y de la propia Castilla-La Mancha se sumaron a la protesta, que comenzó desde el parque de bomberos municipal y terminó en el Ayuntamiento, donde tuvo lugar una pequeña traca en señal de protesta. Con este acto, en el que también estuvieron presentes representantes políticos de los grupos municipales PSOE, Ahora Guadalajara y Podemos, quisieron hacer llegar a la sociedad y a las instituciones en general sus problemas y la necesidad de trabajar en promover una ley a nivel nacional que establezca unos mínimos y criterios de seguridad.
Su portavoz, Julio Prego, mostró la disposición del colectivo de «eliminar el conflicto, simplemente con que exista un compromiso firmado para que esto se solucione a corto o medio plazo, y de que haya diálogo». Quieren que esto tenga una solución «ya» porque están convencidos de que el problema se puede acrecentar en quince días aproximadamente, momento en el que un tercio de la plantilla iniciará su periodo vacacional y «Guadalajara se quedará con menos efectivos», afirmó Prego a los medios.
De momento, según los bomberos, las negociaciones no se han vuelto a retomar tras las elecciones, y saben que ha habido cambios en la concejalía, pero nadie se ha puesto en contacto con ellos. Sin embargo, ayer mismo llevaron a cabo una solicitud de reunión para analizar la situación a partir de este momento.